Más reciente

Sopa de Almejas

Group 122

Después de superar este continuo desfile de aperitivos, comidas copiosas, pasteles,turrones y dulces de todo tipo, apetece volver a la normalidad de cada día y disfrutar de las cosas sencillas, suaves y ligeras.
Me encantan las sopas. Casi nunca faltan en la mesa. En invierno bien calientes y completas y en verano frescas y suaves.
Tenemos una cantidad infinta de ingredientes y sabores a combinar, por lo que podemos ir experimentando con texturas y aromas distintos en cada una de las que hagamos.

La sopa de almejas es suave pero con un sabor intenso. Se puede preparar de muchas maneras y con más o menos ingredientes.
Hace algunos años cuando estuve en San Francisco tuve el placer de degustar una de las más sabrosas crema de almejas de la cuidad, famosa entre muchas otras cosas por este plato.El Restaurante se llama Scoma’s y está cerca del puerto, es realmente hermoso. La servían dentro de un gran pan redondo. Podéis ver la historia de esta sopa aquí.
Mi versión es más suave y con un toque diferente, ya que he incorporado Rovellons, que le dan un toque fantástico.
Con esta sopa hago mi aportación al HEMC de este mes de Enero dedicado a este plato.

Sopa de almejas (Clam Chowder):

Ingredientes:
2 filetes de merluza
1 1/2 cebollas picadas
875 ml de agua
1 kg de almejas
2 cucharadas de aceite de oliva.
185gr de Rovellons, o champiñones en pequeños trozos.
125 ml de leche.
1 cucharada de harina de maíz.
60 ml de vino blanco seco.

Preparación:
Poner la cebolla y los lomos de merluza en una olla con los 875 ml de agua, y llevar a ebullición. Bajar a fuego lento, tapar y dejar cocer 15 minutos. Sacar los lomos de merluza, y colar el caldo. Reservar.

Poner las almejas en un bol de agua fría y dejar unos 10 minutos. Rasparlas para sacar las halgas y ponerlas en un cazo con 2 dedos de agua, tapar y calentar hasta que se abran. Colar el caldo y reservar.

En un cazo grande cocer los rovellons con la media cebolla hasta que estén tiernos. Añadimos el caldo de pescado, el caldo de las almejas y la leche. Llevamos a ebullición, incorporamos la harina de maíz y el vino. Removemos hasta que quede suave y la harina de deshaga.
A la hora de servir, añadimos los lomos de merluza en pequeños trozos y las almejas.

Espero os anime a probarlo.
Ingrid

90 comentarios

  1. Ingrid, qué rica! Me encantan las sopas en general y las de pescado en particular. Superior, te ha quedado superior.
    Un besote

  2. Hola Ingrid! Que rico el clam chowder!! En NY lo cenaba muchísimas noches. Te ha quedado de película! Las fotos son preciosas como siempre. Dan ganas de meter la cuchara en la pantalla! Besos

  3. Una estupenda sopa. Que agradecidad son y cuanta variedad podemos preparar. Son muy socorridas y siempre ricas.
    Besitos,

    Suny

  4. Que buena Ingrid!! Te envidio porque en Cataluña teneis los rovellons( me encanta cuando estoy en Barcelona pasear por la Boqueria y ver esas tremendas montañas de setas),yo cuando la haga tendre que hacer la version de los champiñones.Pero seguro que esta rica porque la receta es muy buena.Besos Esther

  5. tienes razón, ¡qué gusto volver a la normalidad! (aunque mañana haya que trabajar…) y con esta sopa calentita ¡qué delicia!
    besos

  6. Me la menjaria per sopar, poquet a poquet assaborint tots els gustos d'aquesta excel·lent sopa. Wow, quina passada.

  7. Avui encara no tinc pensat què menjaré per sopar. Ja me'n podries enviar una miqueta en un tupper, perquè té una pinta increïble. I ha d'estar tan bona… La veritat és que les sopes són, per a mi, el plat per excel·lència de l'hivern. I no hi ha res com el brou de la iaia…Hehe!

    Petonets bonica!

  8. Nunca había visto una sopa de pescado hecha con una parte de leche. He leído la historia que gira alrededor de esta receta, y es curioso ver cómo con el paso del tiempo, y el enriquecimiento de las personas, los platos también se enriquecen.

    Veo que hay dudas sobre la traducción final de "chowder", pero yo me quedaría con una caldereta.

    Muy interesante, y las fotos, preciosas. Imagino que tu tiempo te habrá llevado hacer los bocetos de los cubiertos que figuran en la foto.

    Besos.

  9. Yo mi primer chowder también lo comí en California, pero cerca de Los Angeles jejeje La verdad es que son riquísimos y no es para menos! La almeja tiene unjugo extraordinario y mezclado con la sopa, es una epxlosión de sabor!!

    En casa también somos soperos, así que me anoto tu receta ya que me gusta más que la que probé allí, se ve más clarita que me gusta más asi 🙂 Un beso!

  10. Que sopina más buena Ingrid! me encanta!!! y las fotos como siempre………… espectaculares!!!

    que tengas una fantástica semana!!!!

    😉

  11. holaaa como siempre la foto impresionante y la sopa pues igual claro mmm si la pilla mi novio no deja ni el último sorbo. genialll

  12. Ainss no se si me gusta más la sopa o la foto de la sopa, en realidad me gustan por igual ambas, y mucho¡. Me encantan los platos de cuchara, este me lo apunto¡ Un fuerte abrazo, Teresa

  13. Se ve muy rica esta sopa y muy reconfortante, pero ligera a la vez y las fotos como simepre espectaculares.
    Besos.

  14. Que delicia de sopa,y ahora despues de estas fiestas es lo que mas me apetece tomar. Me quedo con la receta.
    Besos guapa

  15. Jo com tu sóc mooooolt de sopa…em xiflen!!! Aquesta ha d'estar boníssima…nosaltres l'any passat a SFO tb la vam probar al Fisherman's wharf i ens va encantar…sobretot això d'estar servida en un pa…molt autèntic!!!
    Les fotos una passada!
    Petunets,
    Eva.

  16. Nunca había oido hablar de esta sopa y tiene una pinta deliciosa, seguro que me encanta, sobre todo por las almejas.

    Un besote, mi solete.

    vamosalculete.

  17. Hola Ingrid¡¡¡ Me encanta pasar por tu cocina porque siempre me sorprendes con propuestas novedosas para mi¡¡¡ Me ha gustado mucho y ademas es ligerita en calorias que estos dias es especialmente importante¡¡ Preciosas fotos como siempre. Besos¡¡¡

  18. Jo també soc molt sopera i aquesta ha d'estar boníssima!! La foto espectacular, com sempre!! un petó, Paula

  19. Ingrid, esa sopa se sale de la foto. qué apetecible después de tanto sólido. te ha quedado deliciosa. mil besos

  20. Yo también soy de sopas y ahora mas aún para entrar en cintura después de tanta fiesta. Esta sopa me parece buenísima la probaré.
    Saludos

  21. Yo también comí la clam chowder en los muelles de San Francisco!!! Estuvimos este verano y según nos íbamos acercando al muelle yo iba viendo a todo el mundo con los panes esos en la mano, untando trozos de pan y le dije a Javi, "eso tengo que probarlo yo ya!!".

    Buenísima la sopa y muy apropiada para estos días de desengrase. Y el dibujo de la cuchara: oooh! Precioso!

  22. Indrid, que bona aquesta sopa! Ideal per després de festes.
    Les fotos genials i l'atrezzo fantàstic!
    Jo hauré de començar a treballar una mica més els escenaris de les fotos. Saps què passa, que quasi sempre cuino de nit, poca llum, amb una càmara justeta, i amb molt poc atrezzo i poc temps, jejejeje! Després de millorar el blog acara toca aquesta part.
    Una forta abraçada i gràcies pels teus comentaris.

  23. Yo la clam chowder la conocí en Boston, y me encantó. El año pasado por ahora estuve probando en casa y preparé varios tipos de chowder, de almejas, de verdura… qué ricas para el frío!!!!

  24. Qué sopa tan rica! Y las fotos de 10 como siempre! Tiene una pinta estupenda y con estos frios ya apetece algo bien calentito. Besicos.

  25. Una sopita deliciosa! La verdad es que si, ya apetece volver a la normalidad…Y las fotos te han quedado fantásticas!!

    Un besito!

  26. La pena es que no pueda ni olerla ni probarla, porque tiene que esta increible.Felicidades tanto por la receta como por la fotografía.
    Bessos

  27. A nosotros también nos gustan muchísimo las sopas y a esta hace tiempo que le tengo ganas, tiene una pinta fantástica!
    Un besico.

  28. Ingrid!, que buena!, yo ya conocía la receta de la clam showder, pero tu la haces de una manera que tengo que probar…buenísima!!!
    Como siempre tus fotos son preciosas, dignas de una buena sopa..que es cierto, todas son deliciosas!!
    Mil besitos preciosa!!!

  29. Me parece un plato caliente fantástico…y pa mi colección, suelo hacer bastantes sopas en invierno.
    Un besote guapísima.

  30. Cuanta razón tienes, a mi también me encantan las sopas, y esta de almejas tiene que estar deliciosa. Besos

  31. Ingrid, primero decirte que tus fotos están cada día más lindas y esa composición con los cubiertos en papel lucen espectaculares.
    La sopa no es lo mio, pero una de mariscos me encanta, lástima que aqui no se consigue la almeja en concha o si la encuentras vienen en la mezcla para el risotto o pasta pero trae como 4 almejas 🙁
    Delicioso aporte.
    Bss

  32. Deliciosa sopa Ingrid. Yo también soy de cuchara todo el año, y aunque haga calor, también tocomo calientes.
    Me encanta la combinación setas y pescado!
    Bss

  33. Hola Ingrid! M'encanta el teu blog, em sento molt identificada amb tu amb l'amor per la cuina! Felicitats i segueix així! una abraçada!

  34. Hola que sopita mas requetebuenaaaaa… me encantan estas sopas de marisco … son sabrosisimas . Suerte en el concurso ..Bicos MARIMI

  35. Feliz año Ingrid, que sopita mas rica…intentare que mis niños se la coman, solo quieren la de letras… mucha suerte en el concurso.

  36. Ke rica y deliciosa se ve, y los cubiertos me han encantado una idea fantástica!

    Besosss y suerte para el concurso!!!

  37. Feliz Año 2011 con mucha salud y felicidad.
    Wow, una receta bien fantastica y llena de aroma.
    Me encantan las fotos, excelente resolución ♥

  38. Qué buena tu sopa…reconforta solo de verla!
    Ah, la panacota enterior ya está en mis favoritos…espectacular!

  39. Yo hice esta receta y la verdad es que tuvo éxito. Ahora quiero hacerla dentro de un pan amargo, pero creo que tardaré un poco…

  40. una sopa "post desfile" que bien podria estay incluida en el … magnifica por su composicion y presentacion… toda una fiesta!!
    Un abrazo

  41. Hola Ingrid! Que fotos mas maravillosas… me han encantado… La receta, pues estupenda, como siempre (aunque yo no coma marisco, tiene una pinta fantástica). Un saludillo. 😉

  42. Se'm fa la boca aigua!!! a mi també m'encanten les sopes, i les cloïsses!! me l'apunto perquè la faré segur.

  43. Jo, pues esta te la voy a copiar tal cual porque intuyo que en casa nos va a encantar… esa mezcla de pescado y níscalo… mnnnn estupenda!
    besitos

  44. Quanta raó tens amb les sopes, i aquestes amb peix i marisc és cert que amb quatre coses poden quedar boníssimes. M'ha sorprès la manera de fer-la, sense el nostre sofregit, i la incorporació de la llet, es clar que, cada país té la seva peculiaritat culinaria que el fa ric i diferent.

    Quines fotos més boniques… 🙂 enhorabona, preciosa i molt bon any!!!

  45. Feliz año guapa, aunque llego con retraso te deseo un año lleno de sonrisas!
    Qué decir de esta sopa: es maravillosa, que delicia nos muestras!!!! un besito

  46. Riquísima!! Yo también soy muy aficionada a las sopas, así que cuando hace frío mejor, más las disfruto 🙂
    Me ha gustado mucho tu receta, tiene una pinta fantástica. Apuntada!

    Un abrazo

  47. Ingrid, guapaaaa! Super super super apetecible.
    Y más después del empacho de estas fiestas.
    Un besazo enorme.

  48. Una de les que mes m´agraden , la teva diu menge´m i repeteix que et quedaràs amb ganes de mes.
    m´ha encantat el dibuix dels coberts, preciós, per enmarcar-lo sense pensarm´ho.
    Una abraçada , bonica.

  49. Hola Ingrid. Con esta sopa desaparece el frío, las penas y los males. Para descubrirse. Un plato de fábula.
    Saludos

  50. Espectaculaaaaaaaar y seguro que deliciosa como la panacotta de gorgonzola con peras y nueces.
    Unas recetas y presentaciones de 20 points wapa.
    Bicos mil.

  51. Ay!! con la niebla que tenemos estos dias en Toledo, nos viene de maravilla!!
    Se ve deliciosa.

    Saludos Da y Mer

  52. Ingrid ante todo perdona que llege tarde a esta receta pero el tiempo a veces se ajusta demasiado.
    Una pasada la sopa y que fotos tan preciosas que tienes ¡me encanta todo Ingrid!
    Un besote desde el bazar de los sabores

  53. Como siempre, muchas gracias por vuestros comentarios siempre magníficos….. Muchos me habéis alagado el trabajo de dibujo de los cuebiertos…. me hace feliz que penséis que tengo tantas dotes artísticas, pero este campo no es mi fuerte…… son unas magníficas servilletas!!! de Casa.
    Muchos Besosssss

  54. una delica ingrid me necantan las almejas ,te quedó lindo el plato muy elegante y de buen sabor porque sé el sabor de estas ricas almejas,un abrazo cariñoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.