Qué ganas de traeros una nueva receta!! hoy vengo con un clásico por excelencia de la repostería americana, un postre muy llamativo por su interior rojo rojo, y de contraste con la crema de queso con el que se rellena y se cubre, y porqué además está tremendamente bueno!! Mirad qué corte tiene!
Podemos encontrar infinidad de recetas sobre Red Velvet en formato tarta, cupcake, whoopie pie…..y casi en todos los libros de repostería podemos encontrarlo entre sus páginas. La receta que os dejo está sacada del libro que tengo como esencial, de una de las bakeries más famosas de América: Magnolia’s Bakery. Tuve el gran placer de poder estar en uno de sus locales en NY las Navidades pasadas y ver las delicias que tenían, no pude resistirme a degustar un Red Velvet Cupcake, así que cuando quise hacer esta tarta, me fui directa a encontrar la receta en su libro.
Además la receta que os dejo es para hacer unos 3 pequeños red Velvet Cakes, por lo que os podréis dar un capricho sin necesidad de tener tarta para semanas, ya que podéis congelar las bases una vez realizadas, envueltas en film transparente. Se conservarán perfectamente hasta 2 meses.
Red Velvet Mini cakes ( Receta adaptada del libro Magnolia’s Bakery)
Ingredientes:
3 1/3 tazas de harina
170 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
2 1/4 tazas de azúcar
3 huevos a temperatura ambiente
3 cucharadas de cacao puro en polvo.
1 /1/2 cucharadita de sal
1 1/2 tazas de buttermilk
1 1/2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
6 cucharaditas de colorante en gel o pasta extra rojo
1 1/2 cucharaditas de vinagre blanco
Ingredientes de la crema de queso la puedes ver aquí o:
120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
300 gr de azúcar glass
125 gr de queso crema bien frío
1 cda de leche
Preparación:
Precalentamos el horno a 190 ºC. y engrasamos 3 moldes de 10 cm de diámetro con un poco de aceite de girasol. Colocamos en la base de la tarta un círculo de papel de horno. Los que mejor van para este tipo de bizcochos son éstos, o éstos.
Mezclamos en un bol el cacao en polvo, la harina y la sal
Con la batidora eléctrica batimos el azúcar y la mantequilla hasta que queden los ingredientes bien integrados. Añadimos los huevos, uno en cada tiempo, batiendo bien después de cada añadido.
Reducimos la velocidad a lenta y añadimos la combinación de harina en tres tandas, alternando con el buttermilk en 2 tandas, siempre empezando y acabando con la harina. En
un pequeño bol mezclamos el bicarbonato y el vinagre y removemos bien.
Añadimos esta mezcla a la mezcla final y batimos bien a
velocidad media.
un pequeño bol mezclamos el bicarbonato y el vinagre y removemos bien.
Añadimos esta mezcla a la mezcla final y batimos bien a
velocidad media.
Añadimos la mezcla en nuestros tres moldes que tenemos preparados, y horneamos unos 20 minutos aproximadamanete, o hasta que al introducir un palillo en el centro, éste salga limpio.
Dejamos enfriar en rejilla. Una vez completamente frío cortamos por la mitad.
Preparación de la crema de queso:
En un bol
ponemos la mantequilla y el azúcar glas y batimos a velocidad media alta
hasta que queden bien integrados los ingredientes. Le añadimos la crema
de queso bien fría y las dos cucharaditas de fresa en polvo
liofilizada, y batimos a velocidad alta unos 3-4 minutos. Siempre se tiene que conservar en nevera
ponemos la mantequilla y el azúcar glas y batimos a velocidad media alta
hasta que queden bien integrados los ingredientes. Le añadimos la crema
de queso bien fría y las dos cucharaditas de fresa en polvo
liofilizada, y batimos a velocidad alta unos 3-4 minutos. Siempre se tiene que conservar en nevera
Rellenamos la tarta con la crema de queso y decoramos al gusto.
Espero que os guste!!
Feliz fin de semana!
Ingrid
33 comentarios
Con lo que me encantan los Red Velvet! Este tiene una pinta tremenda, y me encanta el tamañito en el que los hiciste 🙂
Besitos,
May de Sweet or Salty 🙂
deliciosa, sin duda una de mis preferidas 😉
Si nos gusta a mi en concreto me encanta y el corte genial !!
Nos conformamos con mirar las fotos, que por cierto son preciosas.
Blanca de JUEGO DE SABORES
Pots creure que mai l'he provada ni l'he fet? Me'n moro de ganes, t'hauré de fer una compra aviat jeje. Quina pintorra tenen Ingrid….
El corte de esa tarta me encanta, la verdad es que el color es muy llamativo…y lo fuerte es que creo que en mi vida la he probado….a ver si me atrevo con ella…molts petons
Te quedo estupendo!
M'encanta el red velvet!!! Trobo que está boníssim i a més queda tan bufó que ajuda a menjarte'l d'un cop 😉
Tan petitó t'ha quedat una cucada!!
Molts petonets.
Pero qué monada en miniatura!!
me encanta el color de esta tarta, tan rojo, tan intenso y cubierto por esa capita tan blanca..un contraste mas que delicioso! un beso
¡Qué color Ingrid, me encanta!. ¿Qué son los colorines que le has puesto para decorar?, son preciosos. Un besote guapa,
http://www.cocinaamiga.com
Hola Iratxe!!! mil gracias! son azúcares de colores :)los compre en EEUU!Besos!!
Tiene el color de la remolacha! y una pinta excelente!
maravilloso red velvet!
adoro el red velvet!!!!
Dios mío que pinta… cada vez que visito tu fantástico blog engordo un poquito más 🙂
Enhorabuena! Tienes un site muy chulo!
http://lovelytwisted.blogspot.fr/
Madre miiiiiiiiia que pinta 🙂
Creo que será un efecto óptico pero me hipnotiza el red velvet cada vez que lo veo jajaja
Saludos
Uno de mis pasteles favoritos y en esta versión mini seguro que me gusta más.
Un besito desde Las Palmas y buen fin de semana.
Be grateful for superb recipes. I merely got and yes it tasted great: -)
I have a site having birthday cake formulas by myself when you are attracted. You can find it at http://recipes-for-food.com/
Que bueno! Me encanta la red velvet!! Las fotos chulísimas
Besos desde http://www.latardelibre.es/
¡Qué ganas de ir a Magnolia Bakery! Y qué rico tu red velvet 😀
I would like to show some gratitude to superb call. I live through and felt incredible: -)
I have a blogging site by way of body cooking my own self for those who are serious in taking up. You can find it at http://recipes-for-food.com
Que buena pinta, pero no veo cuando se añade el colorante y el extracto de vainilla..o me he saltado algo?
Hola!! tienes razón!! no lo pone!! aixxxx 🙂 se añade antes del paso final de la harina, justo después de los huevo! gracias por mencionarlo. un abrazo!
Me parece que los "Anónimos" somos los únicos que nos leemos las recetas completas… Je je
Eso parece…!jeje. Una pregunta, que es el buttermilk? Se compra hecho o es posible hacerlo?
Se ve buenisimo! Habra que tratar de hacerlos 🙂
Que preciosidad, tan pequeño, una delicia y el contraste de color es una pasada, yo cuando hago éste dulce para regalar sorprendo, pues cuando lo abren se quedan con la boca abierta….y así me he quedado con tu foto…
Un saludo!
Me pareció increíble esta receta, no puedo esperar a hornearla para alguien especial! Por cierto, he encontrado esta nueva aplicación que se les encantará, visiten aquí, tiene unos tips de cocina y salud buenísimos!! http://p1.pagewiz.net/iCookApp
que buena pinta que tiene el red velvet, te a quedado precioso
A huge dick in my pussy,a warm wet tounge up my arse and cum and also
pussy juice all over me. Fuck, ozzy
my web site – hcg injections
Qué delicado se ve! El corte es fantástico con la combinación, como dices del rojo con el blanco… Perfecto!
Feliz semana
Hola!!! Una pregunta..y si quiero hacer la tarta pero con un molde de 15cm…q cantidades deberia poner???El doble no creo,no???
Gracias!!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.