Para los que podemos disfrutar del fin de semana libre, la noche del viernes, tiene algo especial. Es la noche en la que sabes que tu rutina cambiará aunque sea solamente por dos días, y la coges con muchas ganas, la absorbes al máximo, sabes que puede durar lo que tú quieras.
Para nosotros, es casi un ritual que la noche del viernes tenga sabor a la Bella Italia.
Hace tiempo una amiga mía que hace unas pizzas fantásticas, me enseñó cómo hacerlas en casa. Aunque sea un plato muy fácil de elaborar, con la gran variedad de productos que nos vienen embasados, muchas veces vamos al súper, cogemos la pizza que más nos apetece, encendemos el horno y en 10 minutos a comer. Pero cuando vi lo poco que tardaba en hacer la pizza y lo espectacular que quedaba, no tardé ni 2 días en hacerla yo en casa.
Como veréis, la receta que os dejo a continuación, no necesita de muchos ingredientes, eso sí, siempre que sean de calidad para que todos los sabores se entremezclen, ya que el secreto de esta pizza es la combinación del potente sabor de la rúcula con el jamón serrano, y el toque de parmigiano. Ni tan solo le pongo base de tomate para que se pueda apreciar más el contraste de sabores.
Pizza de Rúcula, Jamón Serrano y Parmigiano
Ingredientes:
500 g de Harina de fuerza
30 g de levadura de panadería
½ cucharadita de sal
1 vaso de agua
1 dl de Aceite de Oliva
Ingredientes para la Pizza:
1 bolsa de Mozzarella de búfala fresca (aprox 125 g escurrida)
1 bolsa de Mozzarella rallada (aprox 200 g)
1 bolsa de Rúcula fresca
50 g de Jamón Serrano.
Queso Parmigiano . Aceite picante al gusto.
Preparación de la masa:
En un bol ponemos la harina de fuerza, la levadura, el agua y el aceite, en este orden. Mezclamos bien con una espátula y empezamos a trabajarla un poco hasta que quede una masa bien uniforme y no muy pegajosa. Hacemos una bola y la dejamos en el bol, tapado con un trapo de cocina en un lugar cálido un mínimo de 30 minutos. Normalmente con este tiempo ya os puede quedar una buena masa de pizza, pero yo os recomiendo que la dejéis reposar como mínimo 1 hora. Estará mucho más esponjosa y se podrá trabajar con más facilidad.
Cuando nos decidamos a estirarla, ponemos la masa encima de una superficie silpat, es ideal para la pizza, evitas que se rompa y se estira muy bien. Trabajamos hasta el grosor deseado y colocamos una lámina de papel de horno encima de la masa. Apretamos bien y giramos 180 º, quedando la silpat arriba. Empezamos a retirar la silpat de la masa de pizza con mucho cuidado, ayudando a la masa a reposar sobre el papel de hornear. Una vez tenemos nuestra masa transferida al papel, la colocamos en una bandeja para pizza. Yo siempre uso unas de metal circular con pequeños agujeros en la base. Dejan que transpire la pizza y queda muy crujiente.
Preparación de la pizza:
Cortamos la mozzarela de búfala en pequeñas rodajas que vamos colocando en la base de la pizza. A continuación añadimos la mozzarela rallada. Que cubra toda la superficie. No pecareis nunca de exceso. La metemos en el horno aproximadamente 10-15-20 minutos. Depende mucho del grosor de la masa.
Sacamos la pizza del horno y empezamos con los ingredientes secos. Colocamos una buena cantidad de rúcula bien esparcida por toda la pizza. A continuación añadimos una tiras de jamón serrano y para finalizar rallamos una virutas de parma en la cima. Si os gusta el toque picante, añadimos un poco de aceite de guindilla y especias.
Espero que os anime a probarlo
Ingrid
39 comentarios
Yo también disfruto mucho los viernes. La pizza que has preparado me gusta mucho, tengo que probarla. BSs
si, yo opino lo mismo del viernes y por general tambien comemos pizza, quizas es porque se que no tengo que hacer algo rapido para que mis hijos se vayan a la cama porque al dia siguiente a las 7 se tienen que levantar y tambien porque el viernes nos relajamos con los deberes un poquito asi que tengo mas tiempo para hacer la masa y esas cosas. Tengo muchisimas ganas de hacer una como la que tu has hecho…
Besitos
Ingrid!!! no te miento si te digo que es la pizza más bonita presentada que he visto nunca. Te sales,vaya colorido que combinación, felicidades!!! eres una maestra sin dudar. Eso es una pizza y lo demás tonterias
wowwww pero que pintaza tiene!!!!!
Un besito
Vaya pizza tan rica que has cocinado, con esos ingredientes se ve maravillosa.
Saludos
Que rica!Me encanta la rúcula.
Entonces, si entendí bien, la rúcula y el jamón van en "crudo" no? sin meter luego en el horno de nuevo?Gracias!
Mmmm, confieso que esta es mi pizza favorita! te ha quedado genial 🙂
Besos
Ingrid, esto es lo que se llama una pizza gourmet!
Chica qué pinta, qué ingredientes tan ricos, y lo que dices… vaya contraste!
Me encanta, una gran idea.
Besos.
que buena, aunque nunca he comida una pizza con rucula!pero la pinta es riquisimaa!
Muchas gracias chicos por vuestros comentarios! siempre un placer! Mil besos.
Alicia, sí, entendiste bien, la rúcula el jamón y el parma siempre una vez hecha la pizza, y no se vuelven a poner en el horno, sino perderia toda la textura,cocería el jamón y la rúcula quedaría mustia. besos
Ingrid, yo tb tenia esta pizza pendiente de probar…y me has animado aun mas, con esta pinta tan buena…
Un abrazo,
l'he menjat !!!!!!
Ingrid, mas que rica se ve como una obra de arte. Los colores están sorprendentes. Me llevo mi pedazo.
un saludo 🙂
Tanto la base como el contenido de esta pizza se ven geniales, las he comido de muchas maneras, con variados ingredientes, pero con rúcula no la he probado.
Besos.
mmm tiene muy buena pinta esa pizza con con rúcula jamón…
http://harkyto.blogspot.com/
Me mataste con esta pizza….pero me mataste de hambre…..esta buenisima…..Abrazotes, Marcela
Hola Ingrid, muchas gracias por dejar comentario en mi blog pues así he podido venir aquí y ver esta maravilla que tienes… Me gustan mucho tus recetas y esas imágenes…, las palabras dicen poco… Tengo que pasearme con más tiempo para ir degustando poco a poco. Pero he de decir que por encima las recetas me han resultado fantásticas. Como dices, lo más fácil es ir al super y comprar la pizza preparada. Así lo hago yo desde que no tengo tiempo de nada, es decir, desde hace tiempo. Pero cuando me entran las ganas preparo la masa. Esta en particular me ha recordado a un Antipasto que probé hará unas semanas en un restaurante italiano. Tengo que hacer tu masa pues yo aún no las tengo por la mano y esta se ve fenomenal. Una pregunta, la levadura fresca o en polvo. Es que aún no las distingo. Bueno, de seguro que me verás más por aquí chafardeando.
Nos vemos pronto.
Besos
María josé
Buff está pizza es un vicio, yo que tengo la suerte de comerla de vez en cuando, sólo puedo decir que crea adicción. Simplemente maravillosa.
Hola!
muchas gracias por descubrirme, porque así te descubro yo a ti!
Por dios, que pinta esta pizza! En casa el día de pizza suele ser el domingo, así que mañana voy a preparar un par de pizzas como estas, tengo todos los ingredientes! Impresionante!
Voy a echarle un ojo a las otras recetas, que como sean todas como esta te hago un monumento!
Un saludo!
natalia
Riquísima, divina, anotada!
Esta es mi pizza preferida con unos huevos de codorniz…. Muy rica.
Muas!
Hola Ingrid!!.
De primero felicitarte por tu maravilloso blog. He estado curioseando antes, y me he quedado encantada con tus recetas.
La pizza, es una auténtica pasada, y los ingredientes que has utilizado me gustan todos, asi que te digio desde ya, que poco duraria en mi mesa 😉
besitos
Hola Ingrid: que bien que me hayas dejado un comentario en mi blog, así he podido llegar al tuyo y lo poco que he visto me ha encantado, tienes unas fotos preciosas.
La pizza con rúcula tiene un aspecto buenísimo.
Saludos
Uf! esta pizza se ve buenisima!, excelente manera de comer más verduras
besos
Gaby
Ingrid, tendremos que hacer el club de los viernes de pizzas, ja,ja, esta tuya me encanta.
Un besazo
Pues con nosotras ya tienes 100 seguidoras y pocas son ya que tienes un blog con unas recetas muy logradas
La pizza poco puede decirte ,me encanta !!!!
Loli
tienes razón, la noche del viernes es muy especial, y yo también le doy importancia a la cena! me encanta esta pizza con rúcula y jamón, me han entrado unas ganas tremendas de hacerla viendo las fotos!!
besos
Muchas gracias por tu visita. Tu blog es estupendo, con unas recetas fantasticas.
La pizza de lujo.
Besitos
Qué pizza más original y más buena, Ingrid!
Quina bona pinta!! Quan tinc temps també m'agrada fer pizza a casa i la diferència és abismal! Mai he provat al teva combinació d'ingredients però amb la pinta que té, dedueixo que estava boníssima!!
Per cert, m'encanta el mantelet de quadres que has utilitzat per la foto, li dóna un toc ben italià!! 🙂
la pizza tiene una pinta deliciosa!
bs!
Bueno, venia a por las galletas, pero he visto esta pizza y me parece de restaurante.
Un saludo
Nosotros somos de los que el fin de semana no lo podemos disfrutar entero, pero aun asi, la pizzas no faltan en alguna cena del fin de semana.
Me encanta esta pizza, la primera vez que mezclé rúcula con jamón serrano en un apizza a mi marido casi le da algo, me miró con cara rara, sin embargo le encantó ahora no para de pedirla. Nunca le he echado mozarella fresca, y me lo apunto para la próxima.
Un besazo
Esta pizza la probé hace años en un restaurante de Madrid y me pareció una mezcla muy curiosa. Para mí, la rúcula es demasiado fuerte, pero con el resto de sabores combinaba muy bien. Gracias por recordármela, quizá me anime a hacerla, jeje!
El viernes, san viernes, como suelo decir…la pizza me la apunto, en este caso para el sábado. Maravillosa. Un beso
Se ve deliciosa! Los domingos por la noche son perfectos para preparar y comer una buena pizza.
Una receta exquisita, gracias por compartir la información.
Qué rica, no puedo esperar a que llegue el fin de semana y probar a hacerla!
Es una mezcla curiosa, la rúcula es un sabor fuerte, que no me convence mucho, pero con esta combinación queda estupendamente.