Hoy os traigo de nuevo un paso a paso, en este caso muy muy fácil, porqué tengo un asistente que ha hecho casi todo el trabajo por mi, y es la maquinita para cake pops! y os preguntaréis: hay una máquina para hacer cake pops? pero si los Cake pops no se hacen? Estas son las preguntas que muchos de vosotros me habéis hecho desde que incorporamos a la lista de productos de la online la nueva BabyCakes para cake pops.
Desde que se pusieron tan de moda gracias a Bakerella, la idea de crear estas bolitas con palo era la de hornear un bizcocho, desmenuzarlo, incorporarle un frosting o crema de queso para poder trabajarlo y hacer la forma deseada, tipo bola, cupcake, o lo que queríamos.
A mí, personalmente me daba mucha pena tener que hornear un bizcocho para destrozarlo y además para apelmazarlo añadirle este tipo de relleno que hacían la bola bastante contundente, si después le añadíamos la cobertura de chocolate o candy melt, resulta un poco calórico y bastante pesado. Aunque como es en tamaño mini pues no lo parece, pero lo es.
Pues bien, con esta máquina lo que hacemos es directamente introducir nuestra masa de bizcocho cruda en cada una de las cavidades, cerramos y la dejamos unos 5-8 minutos. Pasado este tiempo, abrimos y ya tenemos listas nuestras bolitas, perfectamente hechas. Más fácil, limpio y cómodo imposible.
Nunca antes los había hecho del método tradicional, porqué el tema de las coberturas con candy melts, puede ser muy vistosa pero no me gusta mucho, sobretodo por la composición de ellos. Pero si lo decoramos con una buena cobertura de chocolate, puede quedar un postre delicioso, sin muchas calorías y sobretodo sano, ya veréis la receta y la cobertura. Así que vamos al paso a paso de los ingredientes y de cómo hacer la mezcla base
Mezcla de vainilla para hacer unos 48 cake pops en la BabyCakes.
Ingredientes:
220 gr de harina
1 cdta de levadura en polvo
1/4 cdta de sal
120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
225 gr de azúcar fino tipo caster sugar.
2 cucharadas de extracto o pasta de vainilla
2 huevos medianos
225 ml de leche
1. Colocamos la mantequilla en un bol y le añadimos el azúcar. Con la batidora eléctrica, trabajamos hasta que la mezcla se aclare y quede bien integrada.
2. Añadimos los huevos, uno en cada tiempo y batimos bien después de cada añadido. Le incorporamos la vainilla y seguimos batiendo.
3 Tamizamos todo junto, la harina, la sal y la levadura en polvo, y procedemos a añadir el resultado a la mezcla en tres tiempos, combinado con la leche. Siempre empezando y acabando con la harina.
4 Una vez listo, veremos que nos queda una mezcla ligeramente espesa y clara. La colocamos en una manga pastelera. No hace falta boquilla, solamente con que tenga una apertura de 2 cm ya es suficiente.
Encendemos la máquina para cake pops. Cuando el indicador superior nos indique que ya está lista, la abrimos, y rellenamos las cavidades con la mezcla que tenemos en la manga pastelera. Cerramos y dejamos unos 4-5 minutos. Pasado este tiempo la abrimos para comprobar si están bien hechas.
Si véis que os quedan blanquitas de la parte superior, es normal, La
parte de abajo siempre se dora más. Están listas, pero si queréis que
queden uniformes, les podéis dar la vuelta y dejarlas unos minutos más.
parte de abajo siempre se dora más. Están listas, pero si queréis que
queden uniformes, les podéis dar la vuelta y dejarlas unos minutos más.
Para la cobertura de chocolate, sólo necesitamos escoger un buen chocolate de cobertura, negro, con leche o blanco. Si lo queréis teñir con colorantes especiales para chocolate, el blanco tiene que ser el escogido. En mi caso, los cake pops están recubiertos de cobertura de chocolate con leche Guanaja Lactée de Valrhona.
Derretimos el chocolate al baño maría, y le añadimos una chucarada de manteca de cacao en polvo. La manteca aporta brillo al chocolate, también lo podéis hacer con una cucharada y media de aceite de girasol. Colocamos el chocolate derretido en un bol pequeño y un poco profundo.
1. Con la herramienta tenedor, pinchamos nuestra bolita y la sumergimos en el chocolate, volteando para que quede bien cubierta en su totalidad. Paso 2.
3 Con cuidado la sacamos del tenedor y la colocamos en una bandeja con papel para horno, si queremos le pinchamos un palito en el top. Dejamos en la nevera unos minutos para que el chocolate endurezca.
4. Rellenamos un biberon con boquilla pequeña con chocolate derretido y cuando las bolitas estan frías, pintamos el top con chocolate haciendo zig zag con el biberón.
Y el resultado es tremendo!!! Todo el proceso no os llevará más de 40
minutos máximo, y podréis disfrutar de unos bocaditos de lujo. Podéis
adaptar la base de los cake pops, con la receta de chocolate, limón o
Red Velvet, os quedarán ideales.
minutos máximo, y podréis disfrutar de unos bocaditos de lujo. Podéis
adaptar la base de los cake pops, con la receta de chocolate, limón o
Red Velvet, os quedarán ideales.
Espero que os guste y que os sirva de ayuda a todos los que me habéis ido preguntando sobre la máquina y de su utilización y sobretodo de las recetas de base, ya que las instrucciones están en inglés. Así que ya tenéis la primera receta lista para que la probéis en casa.
Aprovecho esta entrada, para participar en el La Recepta Viatgera de este año de mis compis de El taller de cuina!!! espero que os gusten, tienen sabor a EEUU, donde estuvimos estas Navidades.
Todavía tenéis hasta el jueves para participar en el Sorteo aniversario de la online!! no os lo perdáis, el plazo termina el jueves, pincha aquí
¡¡Feliz semana!!
Ingrid
82 comentarios
Me ha encantado tu paso a paso y los cake pops tienen una pinta estupenda!!
Besos!!
Bueno Ingrid, esto es un auténtico lujazo, esta máquina es la pera limonera para los cake pops, ya no hay excusa. El paso a paso es una maravilla. Como siempre, es un gustazo venir a verte. Besotes,
http://www.cocinaamiga.com
¡Esto si que son unos cake pops de lujo! Como bien dices, mucho más sanos y seguro que agradables de comer, pues estos mini-bizcochitos cubiertos de chocolate seguro que son ligeros al paladar como un suspiro. Enhorabuena por el paso a paso,está genial.
Que monada de maquina, estaba pensando en comprarme esta, la de mini cupckaes o la de mini donuts..estoy indecisa! jaja
besos:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Qué buenos!!!!!!!!!
Un saludo desde coeurdecuisine!
Hola Ingrid!!
Muchísimas gracias por tu paso a paso, la verdad es que te ahorras mucho tiempo y sobretodo… calorías!!!
Lo pongo en mi lista de regalos!!jajajja…así seguro que mi marido me la regala!!
Besitoos!!
Nadia.
Quedan preciosos y muy facilitos de hacer con la maquinita, qué bien!!!
he fet cake pops un parell de vegades i la veritat es que el proces era una mica rollo…. i aixo si no tenim en compte tot el que has comentat dels aports calorics de les mini boletes!
aquesta maquina és una revolució… vaja una cosa ens has ensenyat jejeje
un petonet bonica
Son ideales Ingrid! la maquinita esa es un éxito pero tu tienes unas manos!!!
Feliz domingo guapa!
Que buena pinta tienen!! Me comia unos cuantos ahora mismo!! Jejeje. Un beso(dlukacakes.blogspot.com)
¡Madre mía, qué preciosidad! Queda divino, me llevaba un par ahora mismo. Genial.
Besos.
que monos te han quedado!
Que preciosos! Además deben de estar deliciosos!
Te invito a pasar por mi blog y a quedarte de seguidora si te gusta!
Saludos!
Macarena
Que maravilla Ingrid, soy de la misma opinión, los que había visto hasta ahora me parecían un poco engorrosos, además que los candy melts me parecía una cosa tan artificial que no me convencía, pero esto es otra cosa, más sencillos y más sanos!!!
Me encanta esa maquinita, es una monada!!!
Besoss guapa!!!!
Que fácil parece con la maquinita, me encantan!
Yolandaglago
Esto de tener cocina nueva y tener espacio! jeee! vaya cacharrito más mono, pero ya no me coge nada más!
estos cakes pop se ven deliciosos y la decoración te ha quedado fantástica!
besazos, a mi tambien me falta tiempo para escribir!
Ingrid, qué cosas más bonitas haces… Una preciosidad!. Son como pequeñas delicias bañadas en chocolate.
Bsitos y bsotes
Ay Ingrid!!! yo en realidad necesitar lo que se dice necesitar no la necesito, pero la quiero!!! quedan perfectas!!
Yo voy a publicar los primeros cake pops que hice hace un par de semanas…y todos los percances que fueron ocurriendo! jajaja, la verdad es que la maquinita esta es muy chula, se ve muy cómodo!!
Un beso
Han quedado muy bonitos. Y muy fácil. La pena es que la máquina esté tan limitada… no creo que le sacase partido jaja
Besos
Ingrid, quina passada!!! Se les inventen totes, i sort n'hi ha!!! M'ha agradat molt la maquineta.
Petons i que passis una bona setmana!!!
fantastico Ingrid un paso a paso genial,gracias por compartirlo
peto
Bueno Ingrid, me he quedado pasmada con la maquinita, me ha encantado y además tu lo explicas tan bien y has hecho un paso a paso genial.
besos
Oh my God!!! Qué monada, te han quedado preciosos!! Además, esto de no tener que poner algo contundente para "reconstruir" el bizcocho me ha encantado, genial la maquinita me iría de bien en el piso con el mini horno que tengo… creo que voy a cotillear un poco en tu tienda :P.
Besitos!!
Que bonitos¡¡¡¡
Me encanta esta idea¡¡¡
Muackssssss
¡Quedan genial! Nunca he hecho cake pops pero soy una fanática de los aparatejos y trastos varios para cocinar, y ya me has tentado demasiado para hacerte un pedido de esa máquina. ¡Malvada! :P. En serio, te han salido fantásticos, y decorados con muy buen gusto. Encima riquísimos, claro :).
Un abrazo
t'han quedat tan monos!! Molt més fácils de fer però segur que estan boníssims igual.
Petonets i feliç semana bonica!!
P.D: Aquesta vegada no he pogut participar, no he tingut temps!!!!
es una bilguería, Ingrid, la verdad es que yo le tengo echado el ojo en tu tienda a la de hacer minidonuts, ya veremos…
A mi lo que me disgusta de los cake pops es que a la miga le tienes que poner el bendito buttercream (o el de queso) para armar las bolitas y lo odio, no puedo con la cantidad de mantequilla que lleva. Uan vez los hice con manjarblanco (dulce de leche) y quedaron bien compactos, pero súper dulces.
Ahora, con esta belleza de máquina como bien dices, ya no necesitas ponerle el buttercream, lo cual me parece genial, además que deben quedar mucho más suaves y nos empalagosos. Genial…!!!
Aquí no se consigue el candy melt, así que tengo que usar de todas maneras chocolate y si hay que darle color, hay que usar el chocolate blanco, que al final me resulta muy trabajoso.
Mucha más ligeros que los originales y además mucho más sencillos!!!
Que preciosidad Ingrid, la verdad es que quedan divinos. La verdad es que tienes la tienda que es toda un capricho, cada vez más tentadora.
Besos
Hija que maravilla!!! son monísimos y con estas fotos ojala me toque!!!! que ilu me haría!!!Bss
Unes fotografies precioses!
Ara et diré una tonferai, però es que m'ha impressionat que siguis capaç de tallar la mantega tan bé i uniformement!
Una dolça abraçada,
mglòria
Menudo paso a paso Ingrid, así no hay quien pueda decir que resulta complicado. Lo has explicado de maravilla y te han quedado geniales!!!
Tenía ganas de venir de visita por tu blog, he estado bastante fastidiada con la espalda y he tenido que guardar reposo, hacer rehabilitación…. En fin un rollo. A ver si puedo volver a la normalidad y retomar mis visitas, que me estoy perdiendo muchas cosas.
Un besito grande grande chiqui,
Quin tutorial tan genial, Ingrid! sempre m'he preguntat com funcionen aquestes maquinetes… vist així és super fàcil, net i indolor!!
Molts petonets i gràcies, reina 😉
Que maravilla!Estan para robarlos quedan monisimos!
Bessets.
Pues estan divinos!!! Me encanta la idea, ya se me esta ocurriendo algo 😀
Mil besos.
Una monada!
Creo que la necesito!!!! jaja, es estupenda! y quedan monísimos.
Un beso
Perquè si entra ella hauré de sortir jo, perquè em faran fora jejeje… que si no. Quina maquineta més cuca. Una monada!!!
Petonets
La babycakes em persegueix però no tinc mes espai a casa, em faran fora amb tots els "trastos" de la cuina 🙁
Realment queden perfectes
Petonets
Tendre que tirar otro muro de mi cocina si compro un cacharro más, pero te aseguro que ando buscando un huequito, aunque sea pequeño para guardarle. TU paso a paso muy tentador.
Un beso
Este cacharro me encantaría tenerlo, además que quedan perfectos, ya le eché el ojo hace tiempo, pero mi economía se está resintiendo este año, cachis!!!
Així queden perfectes i tal com dius més lleugers que els tradicionals. M'encanta com els has decorat amb aquesta xocolata tan deliciosa, uhmm…
Petons
Jo els 4-5 cops que els he fet, he comprat algun bescuit o magdalenes industrials, em fa pena destruir pastissos meus XD
Hola!! sé que el sorteo era hasta el día 31 de mayo…pero ¿quién ha sido el ganador? es que no me he enterado!! un beso…Flor
uauuuu!! encara no havia vist el post i la veritat és que és molt fàcil! a veure si em toca la màquina del sorteig i els puc fer a casa!!! jejejeje
petonets wapi!!
me gusta tu versión. Que ricos. Bss
Qué chulo! Yo quiero una!,,
Ves! Ahora se me han antojado esos cake pops y la maquinita…
No tengo remedio contigo.
Besos.
Ingrid me han entrado mil ganas de hacer cake pops!!!!!! un beso guapa
ya hay ganadoror del concurso? donde se puede ver? gracias
Genial tu post!
me ha encantado qué fácil y bien explicado!
enhorabuena por tu blog, me encanta!
me gustaría mucho que visitaras el mío que está recién inaugurado hace una semana escasa.
Gracias por compartir tus recetas y ya tienes seguidora nueva!
Saludos,
Mercedes
no conocia este chiminique para hacer cake pops ..es genial!!
Molt millor coberts d'una bona xocolata que de qualsevol llaminadura!!!! Quina cucada!
petonets guapi!!!!
y donde consigo esa maquina
DONDE SE PUEDE COMPRAR LA MAQUINITA?
UN SALUDO
LAURA
Oh Dios Mio!! Te han quedado preciosos!! Mi chico me regalo la maquina ayer… estoy deseando pillarla esta tarde con calma para estrenarla… Mil millones de gracias por explicarlo todo tan megabien, pq las instrucciones estan en aleman, noruego, frances e ingles…no es un problema, pero si que es mas comodo tomar la receta como la has expuesto!! Mil gracias por compartirlo!! Tienes un blog genial!! Un besicooo
oh my god!!!!! con lo que me gusta a mi esto!!!!! por favor!!!!!!!!!!! ñam, ñam!!!!!! Buenísimos!
Muassssssssss
http://elrincondelamari.blogspot.com.es/
Me acaban de regalar una maquinita de estas y viendo tu entrada creo que es super sencillo, así que espero animarme este finde a estrenarla.
Un abrazo!
este mismo fin de semana la pruebo…. muchas gracias por el paso a paso….
en esta pagina web tenies la la Cake Pops marca tristar es la misma,yo la tengo y va de fabula !!! http://www.galletasychocolate.com
también tienen la de los cup's cakes .
yo tambien la he comprado en http://www.galletasychocolate.com va super bien .
saludos
ESTA PADRE , YO YA TENGO LA WAFLERA ME COSTO $320.00 PESOS, DE LA MARCA BETTY CROKER COMPRENLA ESTA BUNISIMA Y PRACTICA……. SALUDOS.
la he comprado en http://www.galletasychocolate.com espero que os sirva !!
maria
Muchas gracias por el paso a paso. Lo he realizado y no se han formado bolas redondas enteras por la parte superior. No se sí he hecho algo mal. Podrías aconsejarme? Y además al llenar los huecos se cae mucha mezcla fuera de los huecos y se quema, tienes algún secreto?
Al hacer trufas con chocolate, genial! Pero al poner el palito, cuesta mucho porque no esta muy compacta la bola por dentro. Que me aconsejas??
Gracias de antemano y recibe un cordial saludo
TEngo muchas ganas de probarlos, y de probar la máquina. Pero como el sabor de un bizcocho mezclado con un frosting creo que no hay nada ;). Muchas gracias por la receta y el paso a paso.
Besos
hola mi nombre es claudia, y queria saber dodonde puedo comprar esta maquina ya qur no la puedo encontrar en ninguna tienda en mi pais, soy de santafe, argentina, si alguien me podria pasar una direccion se los agradeceria muchisimo. besos
claudia.
hola tiene muy buena pinta pero es que no me salen se me desmoronan
-que bonitos y redonditos quedan! quiero hacerme con la maquinita ya! jajaja Te sigo guapi y si te apetece te dejo el enlace para que sigas mi blog de DULCE LAURA
http://miskukicositas.blogspot.com.es/
Muchas Gracias!!!
Buscaba hace mucho la receta en español y ninguna me había parecido la adecuada hasta ahora
Saludos desde Chile
Loreto
donde la puedo conseguir aqui en monterrey?? Y no es muy kra??? Gracias
anonimo esta pagina te ayuda
Lo hice hoy pero noe funcionaroni pregunta es porque si ese loa mismos pasos que tu pense que era la masa pero hice un queque y si subio
las cake pop es lo mejor
las cake pop es lo mejor
Hola, muchas gracias por tu paso a paso, este si que esta muy bien explicado y asi no me complico la existencia, mi esposo me regaló la maquinita y no estaba muy segura de usarla pero ahora es solo reunir los ingredientes y manos a la obra. muchas gracias!!
que buena receta de cake pops
Hola! Solo para comentar que adquirí un curso que me ha servido mucho. Les dejo el enlace por si a alguien le interesa:
http://www.cursos-especiales.com/detalles_Como-Hacer-Cake-Pops—Paletas-de-Pastel-Paso-a-Paso,82,36,0.htm
Saludos!
Thanks for taking the time to discuss this, I feel strongly about it and love learning more on this topic. best cakes in la
Mi nombre es Kristen Van Weyenberg. Mi esposo me dejó cuando tenía 6 meses de embarazo con nuestra hija en 2016 y se mudó con su amante desde entonces, ni siquiera nos cuida a los dos. Tuve que hacer 3 turnos todos los días para pagar mis cuentas y también cuidar a mi hija. El mes pasado, me encontré con un artículo en línea que decía cómo Lord Zakuza fue tan útil para muchas personas en la restauración de sus vidas amorosas rotas. Me puse en contacto con él y me dijo que restablecería mi matrimonio dentro de 48 horas con sus poderes mágicos y creí en sus palabras que mi esposo volvería y "wow", dentro de las 48 horas después de contactar a Lord Zakuza, mi esposo regresó rogando diciendo que no sabía lo que le sucedió, que lo siente y prometió no volver a abandonarme a mí ya mi hija otra vez. Estoy muy agradecido con él por restaurar mi matrimonio. WhatsApp este número +1 (740) 573-9483 para más consultas si necesita su ayuda..
Los cake pops son una maravilla! Y le gustan a todo el mundo y no solo a los niños. Con vuestra máquina es mucho más fácil, me encanta la idea! Os la copiaré. Un saludo