¿Qué os parece? ¡Estoy que me salgo con tanta publicación! Y os traigo otro cheesecake.
Hace un tiempo que he desarrollado una pasión incontrolable hacia el té matcha. Sí, sé que se puso de moda hace ya unos años, pero yo soy de las que va tarde siempre, y a mí, postres con sabor a té, pues como que no me llamaba para nada la atención, así que ni probarlo. Hasta que, amig@s, un día cayó en mis manos algún dulce, no recuerdo cual, que llevaba té matcha, y vaya tu por donde, me encantó. Y desde entonces, postre verde que veo, ahí voy yo a comerlo.
Así que este cheesecake de Té Matcha, pues no me puede gustar más. El sabor es suave y aromatizado. Seguro que os encanta si os gusta tanto como a mi.
Cheesecake de Té Matcha
Para un molde de 23 cm, con base desmoldable.
Ingredientes para la base de galleta:
270 g de galletas tipo digestive
90 g de mantequilla pomada
1 cucharada de cacao en polvo
Ingredientes para el relleno:
900 g de queso crema
240 g de azúcar
240
ml de nata para montar
ml de nata para montar
3 huevos + 1 yema
2 cucharadas de harina
3 cucharadas de té matcha
1/2 cucharadita de pasta natural de vainilla
Fresas y frambuesas para decorar
Preparación de la base:
Trituramos las galletas.Derretimos la mantequilla. Agregamos el cacao en polvo y la mantequilla a las galletas y mezclamos bien hasta que quedo todo bien compacto. Vertemos en el molde y con las manos aplanamos bien en la
base y un poco en los laterales. Dejamos en la nevera.
base y un poco en los laterales. Dejamos en la nevera.
Preparación del relleno:
En un bol pequeño añadimos un poco de agua al polvo de té matcha y removemos hasta conseguir un pasta semi espesa. Reservamos.
Batimos la crema de queso unos minutos,
añadimos el azúcar, la nata y la vainilla. A velocidad
baja, añadimos los huevos + la yema, uno en cada tiempo. Agregamos la harina y la pasta de té matcha y seguimos removiendo hasta que quedo todo integrado. Vertemos en el
molde.
añadimos el azúcar, la nata y la vainilla. A velocidad
baja, añadimos los huevos + la yema, uno en cada tiempo. Agregamos la harina y la pasta de té matcha y seguimos removiendo hasta que quedo todo integrado. Vertemos en el
molde.
Horneamos 10 min a 200 grados, arriba y abajo. Bajamos a 190 y seguimos horneando unos 50 min más.
Dejamos enfriar completamente dentro del horno sin abrir. La dejamos en la nevera hasta que la vayamos a consumir. Y decoramos con las frutas.
Espero que os guste la receta y os anime a probarla 🙂
¡Gracias por leerme!
Ingrid
4 comentarios
Me encantan las fotos de tus platos
Gracias
Mil gracias Raul!! Un besote 🙂
Your photos are so beautiful <3 Thank you for sharing the nice recipe.
192.168.l.l
This is my first time visit to your blog and I am very interested in the articles that you serve. There are so many fun and exciting things to do and experience around the world that I thought I'd put together a list of my favourite Things to do …