Más reciente

Lenguado a la Meunière

Group 122

Aquí os dejo de una receta fácil y sencilla, pero con un resultado delicioso.
La Meunière es una técnica culinaria francesa, muy fácil de hacer, en la que intervienen pocos ingredientes, pero con un gran resultado al mezclarlos. Los lenguados se enharinan y se fríen unos mintuos, y se colocan en una fuente con mantequilla derretida en el fondo, y por el otro lado se doran con cuadraditos de mantequilla y jugo de limón. Yo lo dí el toque final con unas almendras laminadas.
En menos de 15 minutos podemos difrutar de un plato muy jugoso y apetitoso apto hasta para los que no disfrutan mucho del pescado.
Podréis encontrar información más detalla de la técnica Meunière y sus variantes en Gastronomía & Cia.

Lenguado a la Meunière

Ingredientes:
2 lenguados
Zumo de 1 limón
20 gr almendras laminadas
Un puñado de harina.
Mantequilla

Preparación:
Colocamos harina en un plato. Secamos con papel de cocina el exceso de humedad que puedan tener los lenguados y los enharinamos. Freímos 5 minutos en una sartén.
Derretimos mantequilla y pintamos el bajo de nuestra fuente e introducimos los lenguados. Exprimimos el jugo de un limón por encima y acabamos colocando unos daditos de mantequilla. Yo acabé el top con una almendras laminadas en la superficie de los lenguados. Metemos al horno 10 minutos.

Espero que os anime a probarlo
Ingrid

41 comentarios

  1. Que rico, nunca lo había probado con almendras

    Este tipo de recetas son tan socorridas….. verdad??? Y además sabrosas, que más se les puede pedir??

    Besos.

  2. Qué maravilla de pescado te has plantado!!! Oye una curiosidad, en la última foto nos enseñas un bote de sal… me parece ver que es con sabor limón??, ayyyy qué delicia.
    Un beso, guapa.

  3. Buenísimo, pero para mí el problema de la cocina francesa en general es la mantequilla :/ Cambiaría mi hipercolesterolemia por unos días para poder abusar de ese ingrediente, jaja. De todos modos a mí el lenguado es un pescado que me encanta, y me he quedado ya también con el detalle de las almendras, jiji 😀

    saluditos

  4. Qué buena receta Ingrid!
    El lenguado es un pescado delicioso, y como más rico sabe, es así, sencillo. Yo nunca le había puesto almendras, sino alcaparras que es la receta que me dieron (a saber!)

    Un beso.

  5. Ingriddd amoreeeeee otro plato q te copio, mira q no puedo comer pescado, tengo algo asi entre alergia e intolerancia, pero voy probando pescados y elijo los q menos mal me sientan (digasmoslo asi….) pero este me lo apunto pq solo de ver la foto dan ganicas de comerlo!!!!

    Besicos wapi y muy feliz finde!!!

    http://anicaensucocina.blogspot.com/

  6. Vaya platito más rico que te ha quedado y la presentación que te puedo decir, preciosa.

    Saludos y buen fin de semana

  7. Me ha gustado mucho tu propuesta¡¡¡ Tenía ganas de probarlo desde que vi la película Julie & Julia. Era uno de los platos que la protagonista comía en su estancia en Francia. Pensé que se trataba de un plato más complicado. Lo probaré seguro.

  8. Hola!!Nunca había estado por aquí pero ya llevo un rato trasteando, me ha encantado todo lo que he visto!!! Me verás por aquí a menudo.

    P.D. Yo también soy fan de Julie and Julia!

  9. Facilísimo y más bueno imposible. Las almendras le dan un toque muy rico al plato.

    Besitos Ingrid!

  10. Me encanta el sabor de esta receta, pero habrá que probarla con las almendras.
    Besos guapetona.

  11. Me encanta el lenguado a la meniere es uno de mis platos preferido, sencillo y sabroso.
    besos guapa
    buen finde

  12. quiero esa servilleta o trapo verde de lunares ya! ajaja me encanta. Tu entrada también, muchísimo el lenguado es muy rico y no suelo comprarlo la verdad, unas veces por el precio y porque además tiro más para el pesacado azul. BEsitos guapa

  13. Nunca he probado esta técnica, pero seguro que está deliciosa, por lo menos eso dice tu foto…vamos que cuando tengas un horno en condiciones cerramos por vacaciones los demás, jejeje. El toque de almendras me ha encantado.
    BEsos

  14. Pero que rico el lenguado!!….tu foto lo dice todo…..esta sabrosisimo!!….me encantaron tus fotos!!….Abrazotes, Marcela

  15. M'encanta el llenguado i cuinat així sempre l'he trobat molt bo. Aquesta me l'apunto!:)
    Per cert, quin sol més fantàstic que teniu a l'estartit. Em moro d'enveja! 🙂
    Molts petonets!

  16. El llenguado és dels meus peixos preferits. Aquesta recepta és un clàssic que no passarà mai de moda, queda boníssim!

  17. No suelo cocinar con mantequilla pero reconozco que esta técnica siempre me ha llamado la atención.Tu lenguado tiene un aspecto prometedor.
    Un abrazo,
    María José.

  18. Ingrid

    Te acabo de "conocer" y me quedo a comer en tu cocina..con este lenguado tan delicioso y tu cake de nutella de más abajo….qué pinta todo!!!!

    Abrazos

  19. Me encanta el lenguado y hecho a la meuniere es un manjar! que rica es la cocina francesa que destaca tanto la mantequilla en sus recetas ummmm, te ha quedado genial, un aspecto impecable 😉 un beso

  20. Que bueno el lenguado, no me gusta el pescado, pero los lenguados son otra cosa.
    Que lujo vivir en el Estartit.
    Besos

  21. Que ricoo! sueño hacerlo pero con salmón, con leguado debe ser una delicia también.
    besitos
    Gaby

  22. A mi que no me entusiasma el lenguado (trauma infantil, jeje) seguro que con la mantequilla, el gustito de limón y estás alemndras fileteadas me entusiasmaría! De rechupete!

  23. Me encanta la idea de las almendras. Te han quedado unos lenguaditos muy apetecibles. Por cierto las fotos son muy bonitas.
    Un besito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.