Más reciente

Fluffy lemon pudding

Group 122

Todos  los que adoramos la gastronomía y disfrutamos cocinando, conocemos algunos de los nombres más mediáticos que existen en la cocina anglosajona, como Nigella Lawson, Jamie Oliver o Gordon Ramsay, entre otros. En la misma escala de importancia y reconocimiento está Rachel Allen.
Con 18 años, esta irlandesa originaria de Dublin, se fue a estudiar a la prestigiosa Ballymaloe Cookery School. Un gran sueño para todos los apasionados por la cocina, poder pasar tiempo en esta exquisita propiedad en la que aprender debe ser un placer. Con alojamiento, magníficas cocinas, granja y huerto propios. Mi sueño sin duda lo es.

Ahora, no solo participa activamente enseñando y colaborando en esta escuela sino que también tiene un programa de TV propio y ha publicado gran cantidad de libros, con unas recetas muy caseras y fáciles de hacer, para disfrutarlas en compañía.
El Fluffy lemon pudding que os presento es una receta del libro Home Cooking. En él encontraréis gran variedad de platos, desde desayunos, entrantes, snacks, platos principales, horneados y postres. Pero también podréis encontrar básicos super útiles, como la elaboración de masas, salsas y recetas dulces como marshmallows, chocolate fudge, turkish delight entre otros.

Os dejo con la receta de este suave, cremoso y ligero pudding de limón

Fluffy Lemon Pudding (From Home Cooking, by Rachel Allen)
Ingredientes:
50 gr de mantequilla, a temperature ambiente.
250 gr caster sugar.
3 huevos, separadas las yemas de las claras.
75 gr de harina.
300 ml de leche.
La piel y el jugo de 2 limones.
Azúcar glass para espolvorear.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180 ºC.
Batimos la mantequilla con una batidora eléctrica hasta que esté suave y cremosa. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que se integren los ingredientes. Añadimos las yemas de huevo, 1 en cada tiempo, batiendo bien después de cada añadido. Mezclamos con la harina la leche y el jugo y piel de limón.
En otro bol, batimos manualmente las claras hasta que estén a punto de nieve. Con cuidado las añadimos a la mezcla, y suavemente las integramos  completamente.
Ponemos nuestra mezcla en una fuente ovalada de 18×3 cm aproximadamente, o en pequeños moldes individuales.
Si optamos por un solo molde grande, hornearemos unos 30-40 minutos, y quede un poquito dorado en el top.
Si utilizamos moldes individuales, hornearemos unos 15-20 minutos.
Dejamos enfriar completamente y espolvoreamos con un poco de azúcar glass por encima.
Espero que os anime a probarlo.
Feliz día
Ingrid

73 comentarios

  1. Espectacular!!…..te quedo de maravillas!!…..es que quiero comerlo ya!!…..super buena la receta!!….Abrazotes, Marcela

  2. Me ha encantado la introducción que has hecho de Rachel Allen y su libro que intentaré tener. Porque, además esta receta es buenísima.
    Y me encantan tus fotos, supongo que con una reflex

  3. Las fotos de lujo. Y supongo que el sabor tiene que estar de vicio.

    Ahora que por lo visto amazon envía lo que compremos a partir de 25 euros gratis a España, podemos hacernos con estas cosillas.

    No se si lo sabeis.

    Saludos y excelente receta

  4. NO tenía ni idea de quién era esta chica pero menudo descubrimiento.

    las fotos, increíbles, cada día te superas más

  5. Tienen que estar muy ricos en pudding, desde luego el aspecto de las fotos así lo indica.
    Las fotos te han quedado muy bonitas.
    Un abrazo.

  6. Es la primera vez que oigo hablar de esta cocinera, ahora mismo buscaré si tiene página web, porque a juzgar por tu receta de hoy vale mucho la pena.
    El pudding te ha quedado genial, seguro que está riquísimo, ya que la combinación con limón seguro que le aporta frescura y ligerez. La presentación, simplemente estupenda!

    Besos!

  7. por cierto, que antes me he descuidado, como no me dejaste e-mail de contacto en tu comentario no se si participas en el sorteo, ya me dirás algo 😛

    Besos!

  8. Jolin que bonito.
    Pedazo de fotos que te has marcado, he??

    Y eso debe estar buenisimo, si lleva limón debe estar delioioso.

    Besos

  9. Ayyy mi Rachel Allen, me chifla, tengo todos sus libros jeje, esta receta la tengo pendiente, sin duda la haré :):)

    Un besito y gracias por compartirla!!

  10. Gracias por toda la información que nos das…el libro lo buscaré y la receta que decirte que tiene una pinta genial como las fotos que són una delicia.
    petonets

  11. Qué bueno! Debe ser refrescante y ligero, para probarlo. No conocía nada de esta cocinera, muy interesante lo que nos cuentas. Un beso

  12. Qué delicia de mini puddings, me encanta la presentación! Yo apenas conocía a Rachel Allen, sólo de oírla mencionar alguna vez (más bien leerla) así que gracias por la información que nos traes sobre ella. Y hala, otro libro más a la wishlist! 😛

    Un abrazo

  13. Pues sí, quien pudiera hacer como ella y irse a un lugar tan bonito como Dublin! Buenísima esta receta, tengo que probarla. Muacks

  14. El pudín siempre me ha costado un poco pero así con limón creo que ha de saber diferente, a ver si me animo y lo pruebo si me gio por tus fotos lo estaba haciendo ya.

    Muas!

  15. Mmmm, qué delicia, me voy rápidamente a esa página de la cookery school a ver qué se cuece por ahí. Yo también quiero ir!!!!
    Las fotos te han salido preciosas.

  16. cada vez me gusta más tu blog, las recetas, las fotos, y también esta vez saber de Rachel Allen, no la conocía, ahora cotillearé por internet!
    besos

  17. Gracias amigos por vuestras palabras!!

    Delantal, por suerte disfruto mucho de la fotografia con mi Canon Eos 550 reflex. Fantástica. Muchos Besos.

    José Manuel, gracias por la info de Amazon. Cada vez nos lo ponen más fácil para pequar!Bsos

    Patricia, Gemma, el caster sugar, es un azúcar muy fino, el grano es mucho más pequeño. A veces es difícil de encontrar. Pero se puede hacer con azúcar normal.

    Besos a todos!!!!!!

  18. Que bonita la fot!!!! Me encanta y l areceta un dulce pecado.

    No conocia a esta autora pero ya me lo he apuntado en mi lista de los Reyes Magos, a ver si tengo suerte y cae algun libro con su nombre..

    Me apunto la receta, para un dia un poco especial.

    Besos

  19. Té una pinta deliciosa!! Però una pregunta, creus que amb sucre normal també queda bé? Aquest mai l'havia sentit anomenar, però he fet els deures i l'he buscat pel google! 😛
    Com sempre una recepta i una presentació de luxe!
    Petonets,
    Sandra

  20. Sandra, no hi ha cap problema amb sucre normal. Jo he posat aquest pk en tenia a casa i he sigut fidel a la recepta original! Molts petons!

  21. No conocía yo a esa Rachel!!! que máquina tan joven no? la leche!! te han quedado espectacularesss!!! como las fotos!! que pasada!!

    😉 saludosss!!!!

  22. La verdad es que para cualquiera que disfrute de la cocina será un sueño acudir a centros como estos¡¡¡ Pero bueno, te tenemos a ti que nos acercas a estas recetas tan especiales¡¡¡ La batería de imagenes genial como siempre¡¡¡ Besos y enhorabuena¡¡¡

  23. Con esas fotos tan preciosas y ese aspecto tan delicados son irresistibles. Los voy a probar, y muy prontico.
    Un beso.

  24. Ingrid me voy corriendo a ver ese libro. Te ha quedado como siempre….de lujo. Me encanta el nombre "Fluffy", ¿soy a la única que le parece gracioso ese nombre???
    Un besazo

  25. Bueno, yo antes de entrar aqui a la Foccacia ya le he dado un buen repaso jajaja (Creo que ya no te queda) Estos pequeñoa caprichos son una verdadera delicia. Lo tendre en cuenta. Un besito.

  26. Me lo apunto, Ingrid, porque me chifla ese toque de limón y el aspecto tan delicioso que tienen.
    Un besote

  27. Quina bona pinta que fan i amb el gustet de la llimona segur que te'ls menges com si res.
    Les fotos t'han quedat precioses i em semblen molt adequades a la recepta que has fet.

    Per cert, m'encanta el nom Fluffy!

    Molts petonets!! 🙂

  28. ¡Me muero por uno! Tienen una pinta estupenda y con el "toque" del limón… ¡Me encanta!

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

  29. Ingrid, qué ricos!!No los había visto!!! Te iba a preguntar que qué era eso del sugar casper, caster o como se llame… pero ya he visto tu respuesta en otro comentario…jejeje
    Cómo siempre, sé que soy muy pesada pero es verdad, unas fotos magníficas!!! No sé si eres mejor fotográfa o cocinera….
    Mil besos.

  30. Hum, petits puddings au citron, c'est trop bon ! Cette petite saveur acidulée, c'est délicieux ! Et tes photographies donnent envie !

  31. Esto tiene que ser como un lemon-curd, tengo una receta desde hace tiempo pendiente, copiada de un blog italiano que se parece, voy a compararlas porque esta la veo excelente.
    Un besito

  32. deliciosos… y magnificas fotos.. solo con verlas creo que mi estomago ha empezado a crear el espacio suficiente para incorporarlos
    Bune finde

  33. Ingrid un postre sencillito y riquísimo, y por supuesto unas fotos espectaculares que haces.

    Me ha encantado.

    Muchos besos!

  34. Que bonitas fotografías y que receta tan rica, me encanta la idea de un pudding de limón, excelente! un beso guapa

  35. Ingrid! Que pinta mas buena tiene. Desde luego, ese también es mi sueño, poder estar una temporadita en un lugar donde pueda compartir con otras personas y aprender de esta pasión que es la cocina. Admemás, si encima tienen huerto propio y pueden ayudarme a mejorar mis habilidades… ya ni te digo. Bueno, la receta me ha encantado. Me la apunto. Un saludo y buen finde.

  36. Uhmmm no se mi llama más la atencion el pudding o las fotos, pues dicen comeme, que delicia, gracias por toda la información no conocía para nada a Rachel.

    Besos.

  37. Mare meua!! estoy retrasada con tus entradas…vengo de ver la focaccia y estas cositas de limon…las fotos una preciosidad y las recetas igualmente. felicidades. Tienes un blog espectacular Ingrid.

  38. Ummmmmmmmm seguro que de muete lenta wapa ,no hay mas que ver las fotos asi como la focaccia se ve divinaaaaaa.
    Me llevo un caxin de cada pa ir catando.
    Bicos mil y feli domingo.

  39. Ingrid, no conocía ni la receta ni la cocinera, habrá que investigar sobre ella ya que la recomiendas.
    Cómo me gusta la introducción que haces antes de tus recetas, luego tus fotos… yo que como fotógrafa soy un fiasco total te admiro doblemente como cocinera y por tus fotos. Es por eso entre otras cosas que me gustaría que te pasaras por mi blog a recoger algo.
    Un abrazo

  40. Una preguntita, donde puedo comprar estos "moldes"? Es que los busco por todas partes y no los encuentro :S
    Besos!

  41. Hola Sarita!! Gracias por pasarte por aquí!!
    Pues estos vasitos los compré en las tiendas"Casa". En Catalunya hay bastantes, son una cadena, pero no se si hay por todos sitios.
    Mil Besos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *