Las chalotas son una variedad de cebollas, pero de un tamaño más reducido, y de un sabor más suave y dulce. Como la mayoría de las plantas de este género se cultiva a efectos culinarios. La parte comestible de esta planta está en la base de las hojas, que forma bulbos, de forma y sabor entre el ajo y la cebolla. Resulta ideal para las salsas de carne y es aceptada desde hace años por la cocina francesa.
Realmente es muy destacado su sabor en esta receta, ya que la hice una vez con cebollas normales y no le daba el toque dulzón que tienen las chalotas, por lo que la mezcla de sabores no era tan apreciable.
Es un plato fácil de hacer, aunque requiere tiempo ya que se cuece en tiempos distintos, pero el resultado es delicioso.
Estofado de pollo con Chalotas:
Ingredientes:
¼ taza de harina.
8 muslos de pollo, con hueso, pero sin piel.
Sal gruesa y pimienta.
2 cucharadas de aceite de oliva.
12 chalotas peladas y cortadas por la mitad.
5 dientes de ajo, cortados por la mitad.
½ taza de vino blanco.
3 cucharadas de mostaza de Dijon.
1 y ½ tazas de agua.
(Éstas son las medidas que yo utilizo, pero se puede alterar al gusto, sobretodo el pollo y las chalotas)
Preparación:
Colocamos la harina en un plato.
Secamos la humedad de los muslos de pollo con papel de cocina, salpimentamos en ambos lados y procedemos a enharinar ambas partes del muslo, sacudiéndoles el exceso que pueda quedarles.
En una cazuela para horno, añadimos el aceite y lo introducimos en el horno precalentado a 180 ºC. Añadimos los muslos y los cocinamos aproximadamente 3-4 minutos por lado. Después los sacamos y los dejamos en un plato.
Añadimos las chalotas y los ajos a la cazuela. Cocemos, removiendo de vez en cuando, hasta que las chalotas estén doradas y tiernas. Aproximadamente 10 minutos. Añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore, entonces le añadimos la mostaza de Dijon y el agua, removemos y lo dejamos en el horno unos 10 minutos. Volvemos a colocar los muslos de pollo en la cazuela, con el hueso hacia abajo, lo tapamos, bajamos un poco la temperatura del horno y dejamos cocer hasta que los muslos estén tiernos y desprendiendo sus jugos. Unos 30-35 minutos.
Servimos directamente o emplatamos en una fuente para servir. Decoramos con unas hojas de hierbas aromáticas al gusto.
Espero que os anime a probarlo
Feliz fin de Semana.
Ingrid
55 comentarios
Qué plato tan rico para un día fresquito como el de hoy.
Además con esas fotos que siempre nos traes, jo, se abre el apettito a cualquiera!
Besos.
Que ricoooooo. Es casi lo que he comido hoy.
Que fotos más lindas.
Besos.
Ingrid!!
que bueno y que presentación tan bonita.
Feliz fin de semana
Un beso
Q riquisimo Ingrid!!!! No soy mucho de estofados, pero me lo apunto q a mi marido le gustan mogollon……Besicor maños wapa!!!
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Se puede decir de un guiso de pollo que ha quedado precioso???? jajaja… Rico supongo que estará, pero precioso es porque lo veo… claro que tienes una vajilla que acompaña y las fotos son para abrir el apetito a cualquiera, jejeje
Un petonet.
Fíjate que estos días me están dando ganas de cocinar precisamente con chalotas, apio, rábanos y algunos otros ingredientes no muy habituales para mí. Creo que es de ver tantos programas extranjeros de cocina, jaja.
Tu receta me ha gustado mucho!
saluditos
Mmmm…que hambre! Y eso que acabo de comer!
Que hermosas te quedaron las fotos!!…..dan ganas de probarlo de inmediato!!….me encanto!…..Abrazotes, Marcela
Vaya pedazo de plato, como diría Arguiñano rico rico y con fundamento. Besos
http://www.elpatodechocolate.blogspot.com
Delicioso!Que rico!!
Felicidades!
Me encantan los estofados de pollo, que ricos quedan. el tuyo se ve tan sabroso.
Saludos
Ingrid, mágnífica receta y fantásticas fotos.Un abrazo de Oli de entrebarrancos.
Ingrid si que me gusta todo lo que haces…
Un besote
Loli
Muy bueno Ingrid. Yo nunca lo he hecho así troceado en el horno.
Un abrazo.
Ingrid, tiene una pinta excelente, y las fotos son demasiao.
Un besazo
Te han quedado unas fotos de lujo, seguro que la receta está muy buena.
Besos y buen fin de semana.
Tienes razón, las chalotas son más suaves y dulces. Son fabulosas.
Y la combinación de ingredientes y tiempos me ha gustado mucho.
Lo que me ha enamorado ha sido la fuentecita.
Oceanitos.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!! Sois lo mejor!!!!!! Mil besos para todos!
¡Qué pinta tan buena tienen!. Y esa salsa con mostaza debe estar buenisima.
Muy buenas fotos
pero niñaaa que cosas haces que manos de artista tienes!!!! no eres fotógrafa? pues selo. jajaaj me encanta la receta y todas tus fotos, me declaro fan inconmesurable
Qué guiso tan apetitoso!
Y la fuente de horno es preciosa!
Un besico.
Ke buena pinta, seguro ke está muy rico!!!
que rico. Me encantan esta clase de platos! Las fotos maravillosas.
Un besito
Que rico! Espero que mi mujer lo prepare pronto!
Ingrid creo tienes un don para la fotografía,,me encantan,,,y este pollo una manera más de prepararlo, xq es nueva para mi
Tiene que estar bien rico! y el molde en el que lo has presentado me encanta!
Un besito
Ummmm!!
Que rico, la presentación de 10.
Y tus gallates otoñales, una monada.
Un saludo.
Un plato de lo mas apetitoso,bien sabroso que estara….y de postre tus mini galletas,son preciosas!
Besets.
Cada vez que entro en el blog alucino más contigo además empiezo a aficionarme, me encantan muchos de los links con otros blogs y creo que podria engancharme en breve.
Necesitaré pronto que me ayudes con las galletas tienen una pintaaaaa. Besos!
Un plato muy rico, al que las chalotas le aportan un valor añadido.
El pollo es una carne baja en calorías, y nos gusta mucho en casa.
http://gastronomiaenverso.blogspot.com/2010/03/pechugas-de-pollo-rellenas-de-niscalos.html
Las fotografías estupendas, dado que nos están tentando cada vez que las miramos.
Besos desde A Coruña.
Ingrid, estas feta una cocinillas! Es igual, tant dolç com salat, tot et queda perfecte!
Petonets
Me encanta la receta con las chalotas y tu blog es magnífico, con una fotografía muy cuidada.
Enhorabuena¡¡¡
Me encantan los guisotes y este con las chalotas tiene que estar riquísimo, un beso y buen fin de semana.
Que maravilla de receta y las fotos preciosas, gracias por pasarte yo me quedo viendo tus ultimas entradas un lujo como siempre andar por tu cocina:)
Bss
Que rico guiso, me voy a tener que poner un babero para poder entrar en tu maravilloso blog, me quedo por tu cocina, un besico y tu más fiel seguidora.
Impresionante guiso!! El toque de las charlotas le da un gusto dulzón y distinto. Gran idea!! Felicidades por el blog!! Me pasaré a menudo!!
Un saludo!!
Alfonso http://www.recetasderechupete.com
Ese pollo está diciendo: Cómeme!!! Tus invitados seguro que lo disfrutaron. un besín Ingrid!
Ingrid!! Que bueno se ve, una presentación delicada y tan bo0onita…
Me encanta !!! seguro que te han hecho la ola.
Un beso y Feliz fin de semana
Ay, como me gusta la receta¡¡¡
Yo uso mucho el horno pq es una forma limpia de cocinar, que realza el sabor de los alimentos y q te permite hacer otras cosas mientras él trabaja¡¡¡
Seguro q la haré. Pero tengo una duda. Después de sacar el pollo del horno en el inicio, el resto de los alimentos se cocinan al fuego o al horno? Gracias de antemano¡¡¡
Me encantan las chaotas, así que el estofado debe ser delicioso. Un beso
Ingrid, que bonita receta y que hermosa la presentación en esa fuente, ya la quiero 🙂
besitos
Gaby
Muchas gracias a todos por vuestros siempre magníficos comentarios!!!
Beatriz: siempre en el horno. Cuando sacas el pollo el restp de ingredientes otra vez a la cazuela y al horno! Besos
Hola guapa, que delicia de estofado, tomo nota 😉 las galletitas otoñales son una monada y la pizza es ideal para una noche de domingo, así que me has dejado encantada con las recetas que me había perdido estos días, un beso!
no se que tienes las chalotas, pero me chiflan!!!
tomo nota de tu asado, me esta entrando hambre!
besitos
Muchisimas gracias Ingrid por tus palabras!!, en algunas he utilizado fondant y en otras he mezclado icing y fondant. Me encantaron tus galletitas otoñales… todo tiene muy buena pinta!! pienso hacerlas y te iré contando…
Me encnata ese estofado , tiene una pinta deliciosa
Y el molde ese es una preciosidad.
besitos y feliz fin de semana
El aspecto lo dice todo, Ingrid! Me encanta. Besitos y feliz semana!
te ha quedado un estofado bien rico, el pollo con las cebollas tiene que ser estupendo, como nos lo has presentado está muy apetecible.
besos guapa
feliz semana
qué buena pinta tiene el estofado! y las fotos son preciosas!!!
Cuánto tiempo sin ver la hierba Luisa!!! mis abuelos tenían una y me gustaba mucho cómo olía.
Aunque para olor la que debía tener ese pollo tan estupendo.
Qué color tan bonito tiene la cazuela.
Un besito
Hola Ingrid.
Sabes una cosa ??
Tienes tanto gusto en presentar tus recetas, que cuando estoy en tú Blog no sé si el tema es de fotografia o de cocina.
Un saludo.
Rafel
Que guiso tan rico Erika,me lo quedo,lo haré.
Cuantas recetas tan maravillosas que tienes.No es que te tenga abandonada,pero no entro mucho al bog,y entoneces me pierdo muchas cocinas,pero espero que se acabe pronto.Disfruto mucho visitandolas,aunque es imposible ir a tantas cocinas.
Acabo de ponerte a mi vera para que no se me pase ninguna entrada.
TÜ bog en un placer.
Cariños
Si que probaré tu estofado de pollo me gustan mucho estos guisos.
Las fotografias me gustan tanto como la receta.
Saludos
Una receta muy tentadora con una excelente presentación. Muy buena!
Una receta estupenda, de las que en casa tendrá éxito!