No sé si os había dicho alguna vez que el postre que me chifla, pirra y al que nunca, nunca me puedo resistir es a un buen trozo de Tarta de Queso!! me encanta en todos los tamaños, formatos y sabores. De chocolate, fresa, arándano, con rellleno, mermelada caramelo…. Yummy!Y me parece que no tengo ni una receta publicada en el blog! Horror, como puede ser!
Hoy os traigo la receta del clásico Cheesecake que publiqué en el segundo número de My Lovely Food Magazine y que fue cortesía de Judith del blog El mon de Juju. Ella me contaba que esta receta es un éxito garantizado en casa y en cualquier celebración, es muy fácil de preparar y tiene muchas posibilidades.
Para hacer este tipo de tartas es recomendable utilizar un molde con base desmoldable y mejor si también tiene el desmoldado latelar, así evitaremos que se nos rompa. Para esta receta usé el molde de 23 cm de diámetro. Es la medida perfecta para este tipo de postres ya que queda uniforme y con la altura adecuada para saborear una buena porción de tarta de queso. ¡Quien se puede resistir!
Tarta de queso clásica (Receta de Judith de El Mon de Juju)
Ingredientes para la base de galleta:
300 g. de galletas tipo digestive.
20 g. de mantequilla a temperatura ambiente.
Ingredientes:
500 g. de queso crema tipo Philadelphia.
250 g. de queso mascarpone.
3 huevos grandes tipo L.
2 yogures de limón.
80 g. de harina.
150 g. de azúcar.
15 g de levadura en polvo.
Preparación de la base:
Troceamos las galletas en el picador junto a la mantequilla.
Colocamos la mezcla en la base del molde, con cuidado y presionando bien para que quede una capa uniforme y bien fina.
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Tamizamos la harina y la levadura conjuntamente y reservamos.
- En un bol batimos los huevos. Seguidamente le añadimos el queso crema y el queso mascarpone sin dejar de batir, a velocidad media. Le agregamos los yogures y el azúcar. Finalizamos añadiendo la mezcla de harina y levadura, asegurándonos que quede una mezcla lisa y sin grumos.
- Vertemos nuestra mezcla en el molde y horneamos unos 45 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar y que la tarta repose unos 15 minutos. Acto seguido la ponemos en la nevera para que acabe de cuajar.
- La podemos dejar en el frigo, de un día para otro.
Espero que os guste!!
Mil besoss!!
Ingrid
18 comentarios
Madre mía….que textura que tiene este cheesecake, si el sabor va como aparenta por la vista….éxito seguro!!!!
Besos
Para mi también es de mis favoritas, tiene un corte estupendo y el sabor me lo puedo imaginar. Yo quiero tarta de queso !!
Bss
Afri
Ingrid a mi también me encantan las tartas de queso, la verdad es que son tentadoras y no me puedo resistir ante una de ellas. Esta tiene una pinta extraordinaria, dan ganas de meter la cuchara!!! Te ha quedao divina.
Besitos,
Té una pinta impressionant! I tant és el nom que tingui! A casa, Pastís de formatge!
Me apunto a un buen trozo, como me gusta!!! Bss
exitazo y guatazo
Un exitazo seguro seguro!! A mí me encantan las tartas de queso en cualqueir formato, igual que a ti. Yo tampoco tengo ninguna cheesecake en mi blog… tendré que ponerme las pilas 🙂
Las fotos te han quedado preciosas!
besos
A mi me encantan las tartas de queso en todas sus modalidades!!! Tiene una pinta buenísima!!
Precisament aquets capd e setmana n'he fet una i és molt semblant a aquesta
Yo tampoco me puedo resistir…Tiene una pinta…
Estoy de acuerdo contigo en que será un éxito seguro. No hay tarta de queso que no guste en casa. Es adictiva. La foto dan ganas de darle un mordisco a la pantalla
Bss
Me la guardo que voy probando todas las recetas de cheesecake del mundo mundial jeje
Amo las tartas de queso tienen un sabor tan delicioso y son taaaann cremosas unmmmm , me la apunto 😉
un bico.
qué bueno por favor… me encantan las tartas de queso y la tuya es espectacular¡¡ Un besazo desde Dulces Helens
Hola! He hecho la mitad de la receta con dos moldes mas pequeños, y olía toda la casa deliciosoooo!! A una le he añadido pasas en ron. En cuanto reposen como indicas les hago el "reportaje" oportuno, porque además tienen un color taannnn bonitoooo!! Gracias por la receta, ya os contaré. Petons i Bon dia!
Que ricoo, se me hace agua la boca! 🙂
Saludos desde Argentina
Mi blog: Manteca y miel
un milió de gràcies per publicar la recepta! ets un solete. L'acabo d'enllaçar al FB ;). petonets
Hola! la hice ayer y está deliciosa! mil gracias por la receta y enhorabuena por el blog! Besos!!!