Más reciente

Croquetas caseras

Group 122

Todos tenemos una madre, tía, hermana, suegra, que hace unas croquetas deliciosas. En mi caso es mi abuela. Y aunque no es una apasionada de la cocina, todo lo que hace le sale de fábula. Y como buena nieta única que soy, me mima siempre con todo lo que quiero. Cuando voy de visita ya tiene preparado todo lo que sabe que me encanta y que con nuestro ritmo diario frenético, no degustamos mucho. A este privilegio, se ha sumado Marc desde ya hace muchos años. Y lo que siempre cae, son una buenas croquetas.

Esta entrada se la dedico a ella, la receta que lleva toda la vida haciendo y aunque no tiene ningún secreto, quedan deliciosas y muy melosas. 
Es mi propuesta para los chicos de La Recepta del 15, aunque sé que llego super tarde tenía muchas ganas de participar ya  que además es la primera vez que hago croquetas.
Ingredientes para el pollo asado:
4 pechugas de pollo cortadas a trozos medianos
3-4 cebollas cortadas a trozos
Aceite de Oliva.
1 chorrito de coñac.
Ingredientes para hacer las croquetas:
El pollo asado cortado y triturado.
120 gr de harina
2 cucharadas de Maizena
600 ml de leche.
40 gr de mantequilla
1 huevo batido
Pan rallado

Preparación para el pollo asado:

Ponemos a fuego lento, en una cazuela, 4 cucharadas de aceite de oliva y los trozos de pollo salmpimentados y las cebollas. Añadimos el chorrito de coñac y dejamos a fuego un par de horas.
Cuando el pollo este listo, sacamos de la cazuela junto a la cebolla, ya que ésta es la que le aportará la melosidad y suavidad a las croquetas. Secamos el exceso de aceite.
Preparación para las croquetas:
Trituramos el pollo y las cebollas conjuntamente. En la misma cazuela, en la que le habremos sacado el aceite y dejado limpia, le añadimos la mantequilla e incorporamos el pollo triturado.
Vamos removiendo bien, para que la mantequilla se deshaga y quede todo bien incorporado. Poco a poco vamos añadiendo la harina junto a la maizena y la leche, sin parar de remover. Veremos como se va conviertiendo en una masa compacta, que se despega de la cazuela.
Colocamos nuestra masa en una superficie, tipo silpat con una lámina de papel film en ella. Dejamos enfriar.
Una vez fría la masa, procedemos a realizar la forma de las croquetas, bañamos en huevo batido y rebozamos en pan rallado.
Freímos las croquetas en abundante aceite caliente aproximadamente unos 5 minutos.
Servimos calientes con una buena cerveza fresquita y ya tenemos un aperitivo de lujo.
¡¡Espero que os guste!!
  Feliz fin de semana
  Ingrid

65 comentarios

  1. ummm, ¡qué ricas!!! A ver quién se resiste a unas buenas croquetas y si ya las acompañas con cervecita, vamos…
    Besos.

  2. Ñammmmmmmmmmmmmmmmmm 😀
    Ya he probado el aroma de fresa que compré en tu tienda…. aaaaaaalucinante! 😀
    Besitos!

  3. De la iaia? Les millors croquetes també són les que feia la meva iaia, snif! Quins records!! T'han quedat espectaculars, totes tan iguals i amb una pintorra! Visca les croquetes de pollastre! 😀

    Moltes gràcies per participar!
    Petons
    Sandra

  4. Sin lugar a dudas, las mejores. ¡ Qué tendrán…..!
    Buen fin de semana,
    María José.

  5. Sí, sí, en casa también, las croquetas de mi abuela eran las que más nos gustaban. De atún y mortadela, yo las hago, pero su toque era su toque.
    Estas de tu abuela tienen que estar de estupendas, no hay más que verlas, seguro que te salieron para repetir.
    Un beso.

  6. Ay, qué envidia me dais con vuestras recetas familiares de croquetas. Mi abuela cocinaba como los ángeles pero se nos fue antes de poder heredar yo sus recetas, y mi madre nunca aprendió a hacer croquetas, así que jamás las he hecho… Me estáis animando con croquetas tan riquísimas como las tuyas a ponerme manos a la obra, a ver si me animo pronto!

    Un abrazo

  7. Geniales!, pero como las vea tu abuela dspidete, tendrás que hacerselas tu a ella.
    Un besazo y buen finde

  8. Tienen una pinta estupenda y seguro que están buenísimas! Ay! las recetas de la abuela! la mía hacía unas olletas de cardos y las típicas pelotas de carne con sangre y miga de hogaza que se ponen en la paella del día de navidad en Castellón. ..bueno la olleta de cardos se ha quedado con mi madre pero las pelotas de navidad se las llevo con ella y nadie de la familia aprendió a hacerlas.
    Las croquetas de bacalao y las de atún con huevo, son las que hace mi madre y pronto harán aparición en Olleta de la Plana, después de ver las tuyas que tienen que estar riquísimas, pronto haré las de atún y las de bacalao. Las tuyas también las pongo a la lista porque no acertaba para nada con las croquetas de pollo y estas tienen que salir buenísimas.
    besos y buen fin de semana!

  9. Se ven deliciosas. Las que se compran no me gustan nada, además no saber lo que llevan dentro me hace un rechazo total, pero estas caseras con ingredientes de verdad, me encantan!!!. Un beso y buen finde

  10. Wooow Ingrid, m'encanten com t'han quedat les fotos!! I les croquetes ehhh…. jejejje que de pollastre a l'ast són unes de les que més he fet a casa!!

    Petons bonica :))

  11. Doncs si es la primera vegada que en fas, t´han quedat de luxe!!! les croquetes cassolanes son una delicia!!! petons,

  12. Pues para ser la sprimeras te has pasado,no son tan fáciles de hacer,eh…pero viniendo la receta de la abuela,poco podrías haber fallado,no?

    Un abrazo 😉

  13. No puede haber nada más fácil… Y más rico! Tienen una forma perfecta y el toque de pollo asado tiene que ser todo un acierto, dale la enhorabuena a tu abuela por esta receta…y que te las siga haciendo muchos años más!!!

  14. Carai, ara ja ser a qui tens a semblar-te!!! jeje
    Unes croquestes fantàstiques. Felicita a la iaia!
    Petonets i bon cap de setmana, bonica!

  15. que blog MARAVILLOSO!!
    ME HA ENCANTADO TODOOOO, COMO SI SUPIERAS MIS GUSTOS!
    SALUDOS DESDE ROMA
    Anabella
    Petit Bebe

  16. En mi caso es mi madre, las hace de fábula, es más la última vez que estuvo en mi casa la metí en la cocina ha hacérmelas 🙂
    TE han quedado fabulosas.
    Un besín.

  17. En mi casa siempre son de jamón, las demás no tienen tanto éxito. Mi hijo mayor dice que soy la mejor del mundo haciendo croquetas( se me cae la baba). estas tiene una pinta deliciosa!! Buen fin de semana

  18. Serán las primeras, pero te han quedado estupendas, será que tienes una buena maestra, tu abuela.
    Besos.

  19. A mí me vuelven loca las croquetas, las hago de todo, pero esta receta no la había visto todavía, me la apunto y ya te contaré!!! Qué regalo heredar de nuestras abuelas o madres estas recetas tan ricas!!!
    Besoss

  20. Tienen una pinta buenisima….ya imagino cuando las empieces a hacer seguido y de diferentes sabores…..no vas a parar!!….dale las gracias a tu abuela por esta delicia!!…….Abrazotes, Marcela

  21. Les croquetes ens encanten a casa, i ja et dic que aquesta safateta volaria en un moment! Noia, t'han quedat estupendes per ser cassolanes! tene una forma preciosa, nyammmm!!

  22. A quién no le gustan las croquetas??? es una receta sencilla que siempre triunfa!!!!! en mi caso, las de mi madre!!!!!!!!!!!!!! uhmmm, que ricas!!! ahora sólo nos falta conseguirlas igual de buenas sin gluten…. ya vorem!!!

  23. Quina delícia!!! no hi ha res com les croquetes de casa!! I són de la iaia molt millor. Jo sempre recordo els macarrons de la meva, els feia especialment per a mi….
    Petonets guapa

  24. No se que me gusta más,,,,si las croquetas o la cervecita Moritz Epidor que hay detrás,,,bueno lo mejor es las dos juntas!!!!!!Molt bona pinta Ingrid!!!muak

  25. Tienen un aspecto sensacional y también me gustan mucho las imágenes tienen un encanto especial.
    Besitos

  26. Bueno, la superpinta la tienen! Mi abuela me hacía otras cosas, pero siempre saben cocinarnos esas cositas que nos gustan!

  27. Les avies… elles saben com fer-nos gaudir dels àpats més sencills!
    Aquestes croquetes tenen un pinta fabulosa Ingrid 🙂

  28. ¿que no tienen ningún secreto? pues yo hace tiempo que desistí de hacer croquetas, con lo que me gustan! te han quedado perfectas!besos

  29. Para ser la primera vez que haces croquetas te han quedado con una pinta riquísima!! Hoy mismo he comido croquetas caseras de mi madre, pero de jamón. Un besito!

  30. yo siempre digo que como las recetas de la abuela en croquetas nada mejoir,asi que estas tuyas viniendo de quien viene son divisamente buenas y mas con este tiempo largo de elaboración
    bona setmana
    peto

  31. Aysss ¡como me gustan las recetas que vienen de abuela!. Siempre son muy especiales o al menos a mi me lo parece porque no conoci a mis abuelas. Bueno, mi madre si que hace unas croquetas (cocretas para ella) muy ricas aunque muy feas ;))

  32. Nena, yo sin pensarlo me apunto a tus croquetas y mira que no soy mucho de pollo, pero es que están irresistibles!!!

    Mil besos 😀

  33. Hola,

    Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.

    Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.

    Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
    cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
    para darse a conocer.

    Para suscribirse a Ptitchef vaya a
    http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
    http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
    parte superior.

    Atentamente,

    Vincent

  34. Les croquetes casolanes són les millors, i si a sobre te les fa la iaia és que ja no tenen comparació… m'ha agradat molt el toc del coñac… probaré a fer-les així!!

    Mil petons bonica.

  35. Néta única??? quina pena!! de debò que no tens cosins? Sort que almenys tens unes croquetes espectaculars!! la meva iaia també fa unes croquetes… però de pernil.
    Un petonàs

  36. Fantástico el post de San Francisco! me ha encantado y estas croquetas madre que ricas deben estar.
    Un beso.

  37. En mi casa no entran otras croquetas que no sean las que yo hago, normalmente de cocido; a veces de setas y queso azul, y cuando sobra pollo asado, con su salsita de hierbas, lo aprovecho todo también.

    Y vaya cenas que nos apañan las croquetas, eh.

    Un besito.

    ¡Feliz domingo!

  38. Filla com no he deixat cap comentàri!!! ara pensava per què no em sonen aquestes croquetes!!! quin despiste!!! Sorry!!!
    Per mi les de pollastre son les millors, les que pots fer cada setmana!!! t´na sortit molt be. Petonets

  39. Estas abuelas que saben lo que más nos gusta…
    La mía también, las croquetas y las empanadillas las borda.

    Y estas con pollo asado tienen que estar muy ricas!!

    Un saludo!

  40. ingriddddddddd i love it!! me encantan, geniales y ya no te digo más lo de las foto sporque hasta me autoaburro jajaja

  41. Yo tambien me he estrenado con las croquetas para la recepta del 15 🙂 alguna vez tenia que ser la primera ¿verdad?
    Besotes

  42. Estoy alucinada! es preciosísima y, también imagino que buenísima! Se nota que está hecha con cariño! Impresinante de verdad, y los cupcakes también!
    Un saludo,
    Gisela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.