Más reciente

Coca de Recapte modo mío

Group 122

Primero de todo quería deciros que tanto Alba como yo estamos alucinadas con el gran recibimiento que ha tenido el nuevo proyecto Film & Food!! estamos más que felices de poderos decir que ha tenido un gran éxito y que en 3 días ya llevamos casi 50 carnets de socios! y más de 80 seguidores! Muchas gracias a todos por vuestro entusiasmo y fidelidad!

Ahora pasemos a otro nuevo gran proyecto que ha nacido también hace poquito y que es el blog Memòries d’una Cuinera, de Judith, Mónica y Yves, tres grandes bloggeros que os recomiendo visitéis.
Este nuevo blog nace con la idea de recopilar las recetas tradicionales, de siempre, que hemos visto a nuestras madres y abuelas y que queremos recordar y compartir con los demás.

Para la primera receta han escogido un plato típico de la cocina catalana, y más concretamente de las tierras de  Tarragona y Lleida. De masa super fina y crujiente, se elabora con pimientos y berenjenas al horno y a la que se le pueden añadir diferentes ingredientes como atún, sardinas, aceitunas,cebolla y tomate.

Mi versión es bien simple, ya que utilicé unos buenos pimientos del piquillo en conserva y butifarra del perol de sabor estupendo. El resultado delicioso. Una coca super crujiente, fina y muy sabrosa.

Coca de Recapte:

Ingredientes para la masa:
500 gr de harina
10 gr de levadura de panadería 

1 cucharada de aciete de oliva
2 cucharaditas de sal
1 vaso de agua

Ingredientes:
250 gr de pimientos del piquillo en conserva
1 butifarra cocinada y cortada en rodajas.
Aceite de oliva

Preparación de la masa:
Mezclamos todos los ingredientes en un bol sin el aceite. Pasamos a una mesa de trabajo y amasamos hasta que tenga suficiente consistencia.La dejamos reposar unas tres horas para que fermente. Añadimos el aceite y la trabajamos unos minutos más. Dejamos reposar media hora.
La estiramos para quede muy muy fina y le damos forma rectangular.Colocamos sobre papel de horno encima de una bandeja.
Colocamos los pimientos en tiras por toda la masa y las rodajas de butifarra.
Regamos con abundante aceite y horneamos unos 15 minutos o hasta que esté bien dorada y crujiente.

Que la disfrutéis.
Ingrid

92 comentarios

  1. Ingrid se ve riquísima, yo la hago pero de otra manera. Me apunto tu receta para la masa porque se ve muy crujiente. besitos guapa…

  2. Doncs, a la teva manera, em sembla deliciosa. A mi m'encanta la coca de recapte. A casa en fem molt sovint. Em quedo amb la teva versió, bonissima….

  3. La tengo pendiente, la tengo pendiente, van pasando los días pero se me resiste, jeje.
    La tuya te ha quedado estupenda, la primera foto es muy bonita, tiene mucho encanto.
    No tenía ni idea de que era típica de tarragona y Lleida, la asociaba a toda Catalunya en general.

    Besos!!

  4. Muchas felicidades y suceso en vuestro proyecto "Film & Food".
    Me encanta que la masa de la coca quede finita y crocante.
    Excelente propuesta.
    Enhorabuena por las fotos ♥

  5. Ingrid;
    la butifarra de perol, nos tiene robado el corazón. Lo buena que está en un simple bocata asi que de esta forma, pues no nos lo queremops imaginar….lo queremos probarrrrrr!
    Un besote, guapa!

  6. Enhorabuena Ingrid y muchos éxitos en vuestro nuevo proyecto.
    Qué rica tu coca, me encantan tus ingredientes. Yo la he descubierto gracias a nuestras anfitrionas y me ha encantado la masa tan fina y crujiente.
    Besos

  7. Ingrid,

    Siempre me encanta lo que haces pero estas recetas tradicionales tienen un no se qué. Con pocos ingredientes el resultado es siempre espectacular. ¡Qué suerte poder disfrutar de una exquisita butifarra! Recuerdo que cuando era pequeña y veraneábamos en Salou siempre nos deleitábamos con una buena butifarra y para casa siempre nos llevábamos alguna. A mi casi me gusta más la negra que la blanca aunque las dos son exquisitas. Se me está haciendo la boca agua. Gracias por compartir.

    Un besito,

    Sacer

  8. Quina coca més maca!!!
    Al poble dels meus sogres (que són d'un poble de LLeida), en fan de boníssimes. A mi la d'arengada no m'agrada, i la de botifarra… quan veig aquells pams de botifarra ja m'espanto!!! però talladeta així, a trossets, queda molt més bé! Al menys, te la menges més de mica en mica. I queda molt més ben presentada, sens dubte!!!
    Petons

  9. T'ha quedat super maca, fineta i cruixent!! M'agrada molt! 😀 Nosaltres la publiquem avui, que la vam fer el cap de setmana! amb tantes iniciatives xules pararem bojos, eh? jajaja
    Petonets i enhorabona per Film&Cook, estic molt orgullosa de tenir el carnet número 3! 😛
    Sandra

  10. Ingrid puedes creer que nunca he probado una coca y eso que mi hermana vive en Barcelona,pero cuando he ido a verla nunca me ha coincidido de tomarla en ningun sitio.
    La tuya se ve muy apetecible y las fotos estupendas.Besos ESther

  11. Boníssima i tallar la llonganissa així em sembla una gran idea així en toca a tot arreu, he de dir que jo sóc una fan de la dá rengada aquí prop a les Borges del Camo hi ha un forn que les fan mmmmm , però així feta a casa i recent menjada em sembla lo mas, i com no n´he fet fa anys i panys acabes de donar-me la idea pel proper cap de setmana.
    ptnts

  12. Yo tengo que hacerla, pues me ha encantado el proyecto de las chicas…a ver si me decido antes de que se acabe el plazo!!
    La tuya es perfecta cariño, me gusta la butifarra y seguro que queda genial en la coca!!
    Mil besitos linda….ya logré hacerme seguidora de vuestro estupendo proyecto!!
    Besitos!!

  13. Estas cocas son maravillosas. La masa te ha quedado fina y crujiente como a mi me gustan. Me ha encantado lo de la butifarra por encima Ingrid, ¡¡que buena idea!!

    Besitos,

  14. Ingrid que pinta tiene, me la comía con los ojos cerrados. Nunca he probado la butifarra, según la veo, creo que me gustaría bastante.
    Un beso

  15. Doncs m'agrada molt aquesta coca de recapte a la teva manera. Deliciosa!
    Petonets! 😉
    Per cert, estic esperant el primer repte de Film and Food! Sou unes artistes!

  16. Bufff!!Qué pinta más estupenda, no conocía ese tipo de coca pero tiene que estar de vicio. ¡Yo ya tengo mi carnet!Por cierto, ahora mismo lo pongo en el blog, que se me había olvidado.Besos!!

  17. Qué maravilla de coca, y que finita se ve, me apunto la receta porque tiene que estar riquísima esa masa!

    Y con esa butifarra me has abierto la boca y bien! jejeje 🙂 La adoro!

    Acabo de ver tu post anterior, que gran iniciativa! Ya os he mando el correo! 🙂

    Un besote enorme!

  18. Fa una pinta impressionant Íngrid!! Tant la massa com el farcit!
    Per cert ja hem penjat el nostre carnet al lateral del blog 8)

  19. La he visto varias veces pero nunca la he probado, la verdad es que la pinta que tiene es genial.

    Saludos

  20. Me gusta, se ve super crujiente la masa. Y los ingredientes que has escogido me encantan! Hay que probarla sin duda. Tengo ganas de recibir nuevas noticias de Film&Food… jeje. Bsss!

  21. Ingrid,
    Doncs a la teva manera em sembla esplèndida. Amb a botifarra, ha de quedar fantàstica Petons!

  22. Ostras nena!!! me encanta la forma medio casual_casera, que le diste la pinta que hacen los ingredientes, me imagino el olor y el sabor de los pimientos con esa fantastica butifarra mMMMMMMMmmmmmm!!! madre que buena
    Un besazo0o guapetona

  23. es veu sensacional de veritat, m´agrada molt i em quedo amb la teva recepta per Setmana Santa ens ajuntem molts de la familia i la farè. Un petó!!!

  24. No conocía la receta pero tiene muy buena pinta!
    Por favor puedes decirme que es la butifarra?
    un saludo

  25. Qué rica esta coca, con la butifarra… me la comía entera ahora mismo, y mira las horas que son!!!!!

  26. Que deliciosa esta coca….la verdad es que entra por la vista…se ve exquisita!!….Abrazotes, Marcela

  27. Ingriddd!!!!! esta coca es insuperable!!!! brutal!!!! genialllll!!!! ay mareeee como me ha gustauuuu josuusssssss!!!! 😉

  28. Ummmmmmmmmmmmm seguro estaba de muete lentaaaaaaaaa no deja de decirme comemeeee ,me guardo la receta para hacerla.
    Ya me he exo seguidora del nuevo blog ,me ha encantado la idea.
    Bicos mil wapa.

  29. Quina casualitat, avui per sopar he fet coca de recapte, però amb ingredients una mica diferents. Amb pebrots i botifarra té una pinta increïble. Algun dia ho faré així.

    Una abraçada!
    Per cert, si tens un moment passa pel meu bloc que hi ha una cosa per a tu.

  30. Por favor Ingrid que lujazo de coca y que a gusto me comía un trocito ahora mismo se ve tan apetitosa ummmmmmm.
    Saludos

  31. Hola chata: ahora mismo echo un ojo a eso de Film&Food, porque creo que me va a gustar muuucho, tanto como esa coca y esa butifarra. Hay que ver la cantidad de blogs y proyectos interesantes que están naciendo ultimamente!! ¿Cómo lo haces para poder llegar a todos? Ayy, creo que me organizo fatal… jejeje Un besazo!

  32. Esta cocoa se ve riquisima, muy crujiente:: ahora me pasare por los blogs que comentas, que no tenia idea.
    Un beso

  33. Qué ricas las cocas! Yo me la pediría cambiando la butifarra por berenjena, pero da igual, tiene un aspecto delicioso. Y si encima es una receta tradicional de tu familia tiene valor añadido 🙂

    Un abrazo

  34. Conozco la butifarra de perol y es buenísima! te ha quedado con una pinta que tengo que desayunar y me la comería! Un abrazo!

  35. Moltíssimes gràcies!!!!!!!!!!!!!!!!
    T'ha quedat molt bé, amb uns ingredients boníssims!
    Petonets.

  36. oooooooooooooooo! quina coca Ingrid! t'ha quedat tan i tan maca que crec que em faria pena fer-li un mos! jijijiji. Gràcies per participar!!! petonets bonica

  37. Tiene una pinta espectacular y la masa se ve fina y muy crujiente, seguro que está
    riquísima.
    Veo que el proyecto Film and Food va adelante y me alegro muchísimo, es una gran aventura. Estaré pendiente de seguiros.
    UN beso y felicidades por todos los éxitos.

  38. Tiene pinta de estar riquísima! las cocas que se suelen comer por aquí tienen una masa totalmente diferente, más gruesa, la ventaja es que aguantan muy bien de un día a otro, pero esta tiene pinta de ser muy crujiente y suave

  39. Ohhh Ingrid quina bona pinta que fa jo també acostumo a fer-la molt semblant a la teva i és boníssima així tant fina i cruixent.

    Judith

  40. Hi, lo de la cocina tradicional genial!! tu coca ya la tengo en mis recetas para ponerla en práctica, para mi que soy catalana de adopción es una receta- tesoro.
    Bye

  41. Que apetitosa se ve esta coca, no la conocía y de muy buena gana me comía un trocito
    Voy a mirar el blog que recomiendas, que la cocina tradicional es la que mas me gusta.
    Un besote

  42. Enhorabuena por el éxito!!!. la coca se ve deliciosa y con un aspecto tan casero que apetece un montón. que sigas cosechando éxitos. un beso.

  43. Me encantan este tipo de pastel salado. Te ha quedado espectacular como siempre. Tus fotos dicen comeme!!. Yo la hare con longaniza… Ya me la imagino ¡que rica!

  44. Una delicia,yo la hago diferente así que me llevo esta receta.se ve crujiente y riquísima.
    Mil besitos cielo.

  45. Íngriiiid!! Què bona es veu!M'encanta la butifarra de perol i la massa es veu molt cruixent. T'ha quedat genial!!

    I com dius, estem molt contentes amb la bona rebuda del nostre projecte!!! 🙂

    Mooolts petonets bonicaaaaa!! 🙂

  46. Se me olvido enviaros el correo, que cabeza!, Me encanta tu receta, voy a ver si os envio el correo para que me enviéis mi carnet.
    Un beso

  47. Es una receta buenísima, me gustan todas las que he visto!
    Esto sí que es una forma de aprender cocina regional!

  48. Vaya coca rica, Ingrid! Me acabo de apuntar a vuestro proyecto de cine. Me parece una idea genial! Un besito y gracias.

  49. m'encanten les coques de recapte, i ja fà molt de temps que no en faig, gràcies per recordarmela. Ara vaig a fer el meu carnet de soci, jiji, que encara no el tinc.

    petons

    Ara.

  50. enorabuena port tanto acojimiento es que es una idea genial de verdad ingrid ya tengo mi carnet puesto en mi blog para que la gente se una jaja

    y esperando el primer reto con mucha alegria

    esta coca es simplemente genial besotes

  51. Que rico, Ingrid!! yo despistada me habia perdido el blog nuevo! me encanta! ya me hice seguidora, obvio!!
    Esta coca se ve deliciosa!
    besitos

  52. Hola Ingrid. Será a modo tuyo y que, por cierto, es estupendo, pero de lo que no hay ninguna duda es que tiene que ser una verdadera delicia. Esa masa se ve tan crujiente que incita a saborearla, a coger un gran trozo y si nadie lo impide terminar con ella porque es una tentación. La cobertura me encanta, tanto los piquillos como la butifarra.
    Saludos

  53. Será simple en ingredientes pero se ve que te ha quedado deliciosa.
    Enhorabuena por el proyecto del Film and food.
    Yo ya tengo mi carnet…..
    Besos guapísima.

  54. La coca me encanta, y con esa masa fina y el sabor de la butifarra, seguro que habrá sido un auténtico festión. ¡Preciosas fotos!

    Un abrazo.

  55. Nunca he comido coca, pero se ve genial. Es el tipo de cosas "rapidas" que me gusta hornear! Fijo la voya emular pronto!

    Saludos!

  56. Saps que no sabia que era típic de Lleida i Tarragona? No ser, a casa mai n'havíem menjat, no n'havia sentit a parlar fins fa uns anys, i sempre m'havia imaginat que la patent la tenien els barcelonins. T'ha quedat molt maca i fina. La meva no em va quedar tant fineta, em va llevar una mica al forn, però tastava també boníssima. Una forta abraçada i gràcies per passar pel blog.

  57. Ingrid es sensacional que aspecto tan buenísimo, pide ser comida, saboreada con deleite. Me ha encantado
    Bsos

  58. Siento no haberme pasado antes, ya has leido que entre unas cosas y otras ando liada… y no queria dejar pasar mas sin felicitarte por el nuevo proyecto en el que estas metida, me parece fantastico! por supuesto soy seguidora ya! me ha encantado el post donde dices todo lo "que nos gusta" me he sentido super reflejada jajaja como puede ser eso? esta genial! jajaja
    Y esta coca, pa darle un buen bocao! jajaja
    Un besito cielo!

  59. Ai que bona es la coca de recapte!! a més, aquesta teva t'ha quedat fabulosa, ben primeta, com a mí m'agrada. A Barcelona també se'n fan, però tens raó que a Lleida se'n fan moltes i es veuen per tot arreu. Jo hi vaig viure uns quatre anys a Lleida, i recordo que al costat de la feina hi havia un forn on en feien, com que plegava molt tard i a vegades no tenia horaris, cada tarda m'hi arribava i en comprava un bocinet que ja em servia de sopar, quina cosa més bona! Les meves preferides eren les d'anxova i tonyina i les de butifarra, com la teva! A vegades me'n faig i sempre recordo aquelles coques 🙂

    Ingrid, acabo d'adonar-me que em vaig apuntar però no us vaig enviar cap email, vaig a mirar i te'l envio ara mateix 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.