El año pasado, antes de tomar la decisión final de trasladarnos a vivir a Suiza, fuimos a pasar las navidades haciendo ruta por el país. Viajamos en coche, y ésto nos permitió poder visitar varias ciudades y pueblos tanto de la parte francesa como de la parte alemana. Además de Ginegra y Lausanne, estuvimos en Luzerne y Bern que son ciudades de cuento, preciosas es poco, pero lo que me sorprendió es que a partir del 26 de Diciembre todos los mercados de Navidad ya estaban desmontados y no pudimos ver ninguno.
Así que este año tenía claro que no quería perdérmelos, por lo menos uno, el de Montreux, que me habían dicho que era muy grande, hermoso y con mucho ambiente navideño. Fuimos el sábado y pasamos todo el día allí. Llegamos sobre las 11 de la mañana en tren, y dimos un primer recorrido por todo el paseo junto al lago donde están todas las casetas. Después nos reunimos con unos amigos y fuimos a comer a los puestos cubiertos, donde una compañía húngara hacía bailes, desfiles y música. Seguimos recorriendo todas las casetas y esperamos a que sobre las 17:00 iluminaran todo el mercado mientras nos tomábamos un té de Noël para entrar en calor. Fue espectacular, no puedo describir con palabras la belleza de todo el paseo iluminado combinado con el Lago, las montañas y la puesta de sol. Es realmente precioso.
Y cada hora, de punta a punta del mercado, sobre el lago Leman, pasaba Santa Claus con su trineo y los renos saludando a la gente. Como véis en la imagen es como una postal. El ambiente es maravilloso. Los niños de nuestros amigos estaban tan emocionados que se quedaban con la boca abierta. Y eso que ellos lo ven cada año… imaginaros yo, estaba como una niña pequeña.
Si tenéis la oportunidad de viajar a Suiza, sin duda la época justo antes de navidad es ideal, el espíritu navideño se respira intensamente. Yo este año solamente he podido visitar el de Montreux, pero como os dije en el post anterior, el de Basel y el de Zürich son también espectaculares, así que si puedo el año que viene no me los pierdo.
Y ahora vamos a por la receta de estos bollitos de brioche de chocolate. También está sacada del libro de Linda Lomelino, pero es que hay tantas recetas deliciosas que cuando hice el pan de canela, no me pude resistir a hacerlos. Reconozco que visualmente no me han quedado nada bonitos, si véis la receta de su libro veréis la enorme diferencia, o por ejemplo los que ha publicado recientemente Raquel Carmona del blog Los Tragaldabas, esos sí que son preciosos, pero también tengo que decir que estaban tremendos!! como dejé leudar mucho la masa, quedaron súper esponjosos, y de sabor parecido al del panettone. Así que aunque a veces no todo lo que está requetebueno queda bonito, os recomiendo que los hagáis porqué os chuparéis los dedos y seguro que a vosotros os quedan preciosos! (más abajo en el tip de la receta os explico el porqué de este desastre visual)
Bollos de brioche de chocolate
(Receta del libro: Repostería, estilismo y fotografía de Linda Lomelino)
Masa de brioche:
20 g de levadura fresca
250 ml de leche
2 huevos
90 g de azúcar
600 g de harina
1/2 cucharadita de sal
100 g de mantequilla a temperatura ambiente
Relleno de chocolate:
100 g de chocolate negro (70%)
110 g de azúcar
60 g de harina
40 g de cacao
2 claras de huevo
150 ml de leche
Una pizca de sal
50 g de mantequilla
Preparación del relleno de chocolate
Pica el chocolate finamente.
Mezcla el azúcar, la harina, el cacao y las claras en un bol.
Calienta la leche hasta el punto de ebullición y viértela en un chorro fino sobre la mezcla de cacao sin dejar de remover.
ponlo todo en la cazuela y remueve hasta que espese.
Agrega la sal, la mantequilla y el chocolate picado y remueve hasta que se haya derretido
Vierte la mezcla en un bol y déjala enfriar por completo. Extiende el relleno en dos rectángulos de unos 20 x 15 cm sobre sendas láminas de film. Tápalo con fil y ponlo en el congelador hasta que esté totalmente sólido.
Tip: En el libro no lo especifica, pero es recomendable hacer primero el relleno de chocolate porqué necesita más de 2 horas para que se congele. En mi caso como no estaba congelado del todo cuando empecé a hacer el montaje de los pliegues, el chocolate se ablandaba y salía por las capas, y por esta razón no quedaron bien marcados y bonitos. Es muy importante que el relleno esté bien firme.
Preparación de la masa de brioche
Desmiga la levadura en un recipiente grande.
Calienta la leche a 37º en una cazuela, añade la levadura y remueve hasta que se haya disuelto.
Agrega
los huevos y el azúcar y remueve. Añade la harina, la sal y la
mantequilla y trabaja hasta obtener una masa que no se pegue.
los huevos y el azúcar y remueve. Añade la harina, la sal y la
mantequilla y trabaja hasta obtener una masa que no se pegue.
Déjala leudar en un bol tapada con un lienzo unas 2 horas, hasta que doble su volúmen.
Extender y hornear
Vuelca la masa en la encimera enharinada y amasa hasta que esté lisa y no se pegue. Divídela en dos mitades.
Extiende una mitad en forma de rectángulo de unos 30 x 21 cm. POn el relleno congelado en el centro del rectángulo y dobla la masa sobre el relleno de modo que los extremos se encuentren en el centro. Sella bien todos los bordes y vuelve a extender la masa a lo largo. Dobla hacia dentro los bordes y haz unpaquete con la masa. Repite el procedimiento con la otra mitad de masa y el relleno de chocolate.
Envuelve las masas dobladas en film y déjalas reposar 20-30 minutos.
Unta las cavidades de una bandeja de hornear magdalenas para 12 unidades.
Toma una de las mitades de masa y vuelve a repetir el proceso de extender y doblar.
Exténdela en forma de rectángulo de unos 20 x 30 cm. Haz un rollo empezando por uno de los lados largos. Córtalo en trozos de 5 cm y ponlos en la bandeja. Repite el procedimiento con la otra masa, tápalas con film y déjalas leudar 45 minutos.
Precalienta el horno a 175ºC y hornea los bollos 15-20 minutos.
Tip: Están deliciosos si se consumen el mismo día. Pueden conservarse un día más en un recipiente hermético.
Espero que os guste el post!
Mil gracias por leerme!
Ingrid
3 comentarios
Muy buenas! Qué delicia para el paladar, madre mía!
Tengo que decir que hace unos meses estuve por allá haciendo una ruta por todo el territorio suizo y….uuuuuffff sin palabras. Maravilloso. Si tuviera otra vida volvería a ir. El paseo en barco que comentas desde Laussane hasta Montreux es espectacular, unas vistas que no se pagan con dinero.
Un saludo! Cuidate!
Verdad que es precioso??? es un país magnífico!! con muchas ganas de descubrir más ciudades, y rincones bonitos! Un beso fuerte y feliz año!!
¡Qué ganas tengo de visitar esos mercadillos navideños! Aunque alucino con que los desmonten tan pronto…
Los bollos tienen que estar de vicio.
Besos,