Más reciente

Bizcocho 1,2,3 listo! y primeros días en Suisse

Group 122

¡Bonjour amores! después de unos primeros días en Suiza solamente os puedo decir que me inunda una felicidad extrema! ahora estoy de vuelta en casa unas semanas, pero con muchas ganas de volver.
Tenemos un piso pequeño y precioso a pie del lago Léman en un pueblecito llamado Allaman. Es una parte de una típica casa Suiza, con sus vigas de madera y sus claraboias en los bajantes de la casa. Por la mañana sales a pasear por el lago y qué puedes hacer? pues darles de desayunar a los cisnes!! 🙂 está lleno y son requetebonitos!
Estamos a la espera de que el propietario nos dé el visto bueno para que pueda venir Merlot y así ya poder quedarnos más tiempo, porqué mi pelusitas viene conmigo sí o sí. Así que dependiendo de como evolucione, nos podremos ya instalar definitivamente.

De momento, estos días que he pasado allí, he aprovechado para visitar de nuevo Ginebra y conocer a los colegas y amigos de mi compi. He de confesar que el otoño en Suiza es de escándalo! todos los árboles son de hoja caduca, así que como podéis ver en la fotografía las calles y los parques lucen así de hermosos, de un color amarilo-anaranjado y los suelos inundados de hojas.
Me perdí en sus calles para visitar la Cathédral de Saint-Pierre, el barrio de les Grottes que tiene un colorido extraordinario, lleno de casas y edificios de colores y de arquitectura estilo gaudí, descubrí parques, escuelas, mercados y sitios bonitos.  A parte de la obligada parada al Jet d’eau que hay en el lago.

También visitamos a unos amigos que viven en Gare de Bussy – Chardonney y de camino tuve que hacer una parada obligada para ir a saludar a las vachettes (vaquitas) suizas que andaban por los campos pastando en ese día radiante. ( véase un selfie con una vaquita en mi Facebook estoy como una cabra, lo sé!)


Tuvimos días de niebla y lluvia pero no hacía mucho frío ( todo el mundo cuando les decía que me iba a Suiza me decían que pasaría mucho mucho frío, pero en la zona francesa y sobretodo en las ciudades y pueblos que rodean el Lago Léman, el frío no es tan intenso, y los días son más cálidos que en la parte alemana, por lo menos por nuestra experiencia de este último año)

Y como quiero compartir un poquito de las cosas que me van gustando, estoy de sorteo en mi instagram, de un lote de productos compuesto por una caja de bombones de praliné de la famosa marca suiza Favarger, el último ejemplar de la revista gastronómica Saveurs (os hablé de ella en el post anterior) y una tableta de chocolate con leche de Cailler. Para que tengáis una buena lectura y disfrutéis del placer del chocolate 🙂
Y
ahora vamos a por esta receta tremendamente fácil de un bizcocho de
yogur. La receta original es de los sres Webos del archi conocido blog Webos Fritos.

Tenía
unos melocotones muy maduros (aunque parezca mentira, hasta hace unas 3
semanas todavía había melocotones en las fruterías) cortesía de mi
amiga Natalia, y no tenía ni mucho tiempo ni muchas ideas para preparar
una receta con ellos. Así que esta receta me vino de perlas para tener
dos bizcochos listos en menos de 40 minutos.

Este
bizcocho podéis adptarlo como más os guste. Yo lo he preparadao con
trocitos de manzana y canela, con nutella, con galletas oreo….
solamente hay que tener en cuenta no alterar las proporciones y listo!

Bizcocho rápido de melocotón 
Ingredientes:
(las medidas las tomaremos del yogur natural que utilicemos, unos 100 o 125 ml)
1 vasito de yogur natural ( yo utilicé uno tipo griego, más cremoso)
3 vasitos de harina normal
1 y medio vasitos de azúcar
1 vasito de aceite de oliva suave
3 huevos medianos
8 gramos de levadura 
4 mitades de melocotón (yo utilicé melocotones naturales, también podéis hacerlo con melocotón en almíbar, así lo podéis preparar en cualquier época del año)
Ralladura de un limón (cuando hice las recetas con manzana, o nutella, o oreo, eliminé la ralladura de limón y la sustituí por la canela o polvo de oreo)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180 ºC
Pesamos todos los ingredientes y los colocamos en el bol. Con la batidora eléctrica a velocidad media, mezclamos hasta que la masa quede bien uniforme y sin grumos.
Añadimos los trozos de melocotón y removemos de forma manual un par de veces.
Horneamos unos 35 minutos a 180 ºC y unos 10-15 minutos a 160ºC.
Sacamos del horno y dejamos enfriar completamente
Destacado: Yo utilicé un molde rectangular de plum cake de unos 18 cm de largo. También podéis hornearlo en un molde redondo de 20 cm quedando más alto, o en un molde de 24 cm quedando más bajito.  
Espero que os guste la receta y mis primeras aventuras por tierras Suizas. y no dejéis de participar en el sorteo!!!
En unos días post sobre el nuevo libro de Linda Lomelino y una receta bestial!!
Mil gracias por leerme!
Ingrid

8 comentarios

  1. holaaa qué bien y qué bonito todo 🙂
    me he hecho instagram para poder participar, pero nada, desisto, es muy difícil eso de compartir la foto por allí, hay que bajarse una app etc y eso del hastag no sé si era en twitter o cómo. Un lío 🙁

  2. Quina maravella Ingrid. Ha de ser preciós tot alló. Gràcies per la recepta, es veu deliciosa. Una abraçada!!!

    1. Moltes gràcies Isabel!!! Sí el paisatge és preciós!! Tot és molt bonica… Crec que no em costarà gaire acostumar-m'hi jijijiji. Ptonetssss

  3. Me alegro tanto de que estés disfrutando de mi querida Suiza! Ay, pero qué envidia me das, el otoño es verdaderamente precioso allí, cuando todavía no hace tantísimo frío y los bosques y campos cambian de colores… Ya verás luego cuando llegue el espíritu navideño por todas partes, aunque no conozco la zona francesa en Diciembre, pero seguro que estará todo precioso.

    Delicioso bizcocho!

    Un abrazo

    1. Muchas gracias wapa!!!! Sí! Tengo muchas ganas de volver.. A partir del 22 -24 de noviembre ya estarán puestos los mercados de navidad y ya tengo lista para ir a visitar los más xulos😍😍 ya os iré contando!
      Muchas gracias por tus palabras y tu visita! Un beso fuerte!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.