Nunca había tenido la oportunidad de probar los Biscotti. En los varios viajes que hemos hecho a Italia nunca hemos tenido la curiosidad de probarlos. Es verdad que están por todas partes, y que justo aquí en Catalunya tenemos los Carquinyolis que són exacatamenete lo mismo pero la cocina es un mundo relativamente nuevo para mí. No quiere decir que antes no me interesara la comida o descubrir cosas nuevas, pero siempre hemos sido más de cuchara, de recorrernos la ciudad en busca de pequeños restaurantes donde saborear una buena comida o cena, y los dulces siempre han pasado bastante desapercibidos tanto para Marc como para mí. Con la excepción del chocolate por supuesto.
Hace apenas dos años que me sumergí de lleno en la gastronomía tanto dulce como salada. Antes de eso no sabía hacer nada. Pero debido a este hecho, siempre acabábamos comiendo lo mismo y estaba ya más que aburrida. Así que empecé a probar recetas, a incorporar ingredientes nuevos a nuestra dieta y sobretodo a experimentar con los postres. Poco a poco fui descubriendo que no me salía del todo mal y seguí hasta llegar aquí, escribiendo y publicando recetas en mi propio blog. Mis amigos todavía no se lo creen!
Ahora tengo unas ganas infinitas de recorrer de nuevo las calles de muchos de los lugares en los que ya he estado, para poder redescubrir todos estos pequeños placeres del buen comer que antes no conocía y saber que a partir de ahora todos los nuevos lugares que visitaré tendrán una nueva temática, y lo podré exprimir al máximo. Esa sensación que te embarga cuando descubres una cosa tardíamente y piensas que como has podido vivir hasta ahora sin conocerlo en profundidad. La de cosas que te quedan por hacer, visitar, comprar! Y degustar. Como estos Biscotti de Chocolate y avellanas que os dejo a continuación.
Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Octubre nos invita a preparar un clásico de la repostería italiana los Biscottis.
Biscotti de Chocolate con avellanas:
Ingredientes:
230 gr. de harina
120 gr. de chocolate
210 gr. de azúcar morena
150 gr. de avellanas
30 gr. de cacao en polvo
4 gr. de café instantaneo (tipo nescafé)
5 gr. de bicarbonato sódico
1/4 cdta. de sal
3 huevos
1+1/2 cdta. de extracto de vainilla.
Preparación:
Encendemos nuestro horno y lo precalentamos a 180º.
En una bandeja de hornear extendemos las avellanas, la introducimos en el horno, y las dejamos hornear durante unos 15 minutos, hasta que se doren ligeramente.
Las retiramos del horno y las colocamos sobre un paño limpio, las enrollamos y frotamos hasta que se despegue la piel. Las dejamos enfriar y las cortamos en trozos gruesos.
Bajamos la temperatura de nuestro horno y lo dejamos a unos 150º.
Rallamos el chocolate y lo añadimos al azúcar, lo mezclamos y reservamos.
En un bol batimos ligeramente los huevos junto con el extracto de vainilla
En un bol combinamos la mezcla de azúcar y chocolate, la harina, el cacao en polvo, el café, el bicarbonato y la sal, sólo unos segundos, seguidamente añadimos la mezcla de huevos poco a poco amasamos hasta conseguir una masa uniforme. Agregamos las avellanas, mezclamos hasta integrarlas uniformemente. Quedará una masa bastantes pegagosa.
Pasamos la masa a una superficie enharinada, (sólo un poquito ya que si no, nos quedará la masa blanquecina) y le damos forma rectangular a modo de rollo, luego podemos optar por dejarla de una sola pieza, nos quedarán unos biscottis más grandes o dividirla en dos.
Una vez divida, la pasamos a la bandeja donde la vayamos a hornear y la introducimos en el horno durante unos 20 minutos, o hasta que veamos que está firme al tacto y ligeramente dorado.
Sacamos la masa del horno, lo dejamos enfriar ligeramente durante unos 5 minutos. Lo cortamos en rodajas de unos 2 cm, lo volvemos a poner sobre la bandeja de hornear de forma organizada, lo introducimos nuevamente en el horno durante 10 minutos, pasado este tiempo, lo sacamos, le damos la vuelta a las piezas y lo volvemos a introducir otros 10 minutos más.
Lo retiramos del horno y lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
Feliz Semana!
Ingrid
73 comentarios
quina bona pinta!!!!
Una foto preciosa y unos biscotti de vicio!!!
Besitos
que ricossssssssssssssss biscontis!!! hay un concurso o algo ? pq veo biscontis en todos los blogs y yo sin enterarme jaja. Me encantan y como siempre fantásticas fotos 🙂
Me encantan Ingrid, yo estos los probé porque me los envió Ivana en el sorteo de su aniversario. Están deliciosos y las fotos….como siempre…geniales.
Un besazo
Amb la gana que tinc veure això és un pecat!
Petons.
Los has bordado,de lujo 😉
CAriños
Para mí también ha sido novedad así que enhorabuena por el resultado! Besos 🙂
Hayırlı günler, ellerinize sağlık çok leziz ve iştah açıcı bir görüntüsü var.
Bugün bloglardan seçmelerde kutsal sofranın cevizli kurabiye tarifi yayınlandı.
http://gencalsabahattin.blogspot.com/
Saygılarımla.
Te han quedado estupendo, yo los descubri hace muy poquito cdo., me regalaron un libro de Donna Hay y me encnataron. Bss.
Te han quedado geniales… te la cambio por una de las mías!!! jajaja.
Un saludo.
Laura (Cocina Homemade)
Yo también me decante por los de chocolate y no nos han defraudado. Quizá para mi gusto quedaron demasiado crujientes. Los tuyos te han quedado genial¡¡¡
Ya sabes a partir de ahora, a disfrutar de cada rincón que te encuentres. A mi cuando viajo no me gustan las aglomeraciones. Prefiero ir buscano rinconcitos escondidos y especiales. Besos y buena semana¡¡¡
Te han quedado estupendos.
Un abrazo.
Qué fotos más bonitas! te quedaron espectaculares, qué ganas de pegarles un bocado! 🙂 besos
Pecar i pecar, venir per quí és pecat……. Es veuen genials.
Muas!
que pinta mas buena, me cojo uno. pasate por mi blog
Me comería unos cuantos ya mismo…que delicia.
muaks
Me encanta!!quiero un trocito!!
Besos!
Un diez para esos biscottis, y otro para la foto.
Un beso
Afri
Te han quedado genial! Me encanta la foto de arriba del todo, te ha quedado preciosa!
Me quedo a seguirte, que no te tenía en mis favoritos!
Un beso
Ingrid, que tentación de biscotti, que aspecto tan genial que tienen, ya imagino el bocado crujiente! un besito guapa
Yo recorrí el camino inverso al tuyo, primero me interesé por la repostería y luego por la cuchara. Los biscotti magníficos, en serio¡¡¡
Ingrid, es como si me leyese a mi misma!. He estado en Italia muchas veces y jamás me llamó la atencion probar los biscotti, aunque siempre mi marido y yo disfrutamos muchísimo de la gastronomia del lugar los dulces y aun más los biscotti no me seducen tanto…Tal vez porque ya nos hemos llenado con lo salado!!
Es verdad que es maravilloso recorrer las ciudades italianas (o de cualquier otro país) y buscar pequeños restaurantes…AY!, has despertado añoranzas en mi!!!
Tus biscottis son preciosos…para mi han sido un descubrimiento estas galletas a las que nunca presté atencion!
Mil besos preciosa!
Yo tampoco los he probado pero viendo la pinta que tienen los probaré enseguida.
Besitos
Yo también los he hecho de choco, tambien soy una choco-adicta…
Me alegro de que estés redescubriendo la cocina y la gastronomía. A mí también me pasa ahora que me acuerdo de sitios en los que he estado hace unos años y me da rábia no haber exprimido al 100% su gastronomía. En fin, ahora ya no nos pasará lo mismo allá donde vayamos!
Estupendos biscottis!! Yo tb me he decantado por el chocolate, que no falla nunca, verdad? Besitos.
Uns carquinyolis a la italiana que estic segura que m'agradarien molt més, amb xocolata, avellanes i tot cruixentets, aixs… ja me'ls imagino amb el seu cafetó corresponent.
Com sempre, impressionant! 😉
Pues mira, estoy por hacerme un café y cogerte uno de esos biscotti… si es que a estas alturas queda alguno.
Te han quedado de lujo.
El chocolate me pierde, asíq ue me llevo uno para el postre.
besitos y feliz semana
pues yo tampoco los conocia…
es verdad que se parecen un monton a los carquinyols..por lo menos a primera vista….
gracias por la receta..me gusta mucho
petonets!!
Ummmmmmmmmmmmmm divinooooooos wapa ,nunca los he comido y no me importaria nada dar buena cuenta de los que has exo ,se ven deliciosos.
Bicos mil.
A casa faig els carquinyolis normals, sense xocolata, però aquesta versió em sembla una autèntica passada. La faré!!!! 🙂
Yo también he hecho estos! Te han quedado deliciosos, y super crujientes! Muacks
Las fotos preciosas, Ingrid (pero vamos, como siempre, que te quedan fantásticas). La receta es una maravilla. Los biscotti (aunque a mi me recuerdan a los cantuccini, que son unos dulces deliciosos). La receta te ha quedado de fábula, y te la copio, porque no conocía los de chocolate y avellanas. 😉 Un saludo y buena semana. Ah, y suerte con el concurso.
Amb gustet de cacau i cafè!…ummmmm per assaborir a poc a poc… A reveure.
Madre mía, es que encima con chocolate ya es que tienen que ser un vicio. De lujo tús cantuccini.
Saludos
Ingrid, sencillamente un lujo. Tienen que estar muy crujientes, el aspecto lo dice y por supuesto que estarán muy ricos.
Saludos
CArinyo, les classes que tu vulguis!! Per cert, tu també me n'hauras de fer de cupcakes i tal, vale?? A més a més, diria que no vivim molt lluny l'una de l'altre!
Però pel que veig no et cal ni un sol segon de classe, autodidacta total! Aquests biscotti estan per començar i no parar!!
Un petonàs guapa!!
Quina mala hora per mirar això… que he dinat poc avui!! Bona pinta no, el següent! 🙂
Tenías razón, la verdad es que no tiene desperdicio con chocolate y avellana. Todo un placer visual y para el paladar.
Saluduos guapa!!
Ingrid, qué ricos deben estar todo de chocolate!
Pues la masa no te subiría pero se ven deliciosos… las fotos, como siempre, de lujo!!!
Un besazo, guapa.
Te han quedado preciosos Ingrid!! y seguro que deliciosos!!! te cojo un par de ellos que he llegado a casa con apetito!!!
saludos y que tengas una buena semana!
😉
Un aspecto total y con sabor a chocolate qué ricos!
Besos.
Que ricooooo, un beso.
Fantástica la receta,pero aún lo es más,si cabe, la introducción. Demuestras la madurez que se va adquiriendo poco a poco y lo importante que es ir descubriendo cosas nuevas cada día, tengas la edad que tengas. A punto de cumplir los 60 años descubro, con ese espíritu, tantas cosas maravillosas y todo lo que tengo aún que aprender. Sigue tú con esas inquietud y verás que lo mejor empieza ahora. Un abrazote de OLI DE ENTREBARRANCOS:
Vaya pinta tienen, cuánto me gustaría probarlos. Nunca los he comido, creo que me tengo que apuntar tu receta.
Besos
Las fotos estan geniales.
Excelente post ♥
Íngrid! T'han quedat fantàstics!!Hem coincidit amb la recepta aquest cop, hihi!! 🙂
És curiós com canvia la nostra percepció de les coses a mida que passa el temps. Per mi la cuina tampoc ha sigut una excepció. Abans viatjava a altres països en cotxe, tren,… menjant qualsevol entrepà mal fet per no perdre ni un minut voltant les ciutats. Per mi ara, una cosa essencial d'un viatge és la seva gastronomia. Quan decidim un destí el primer que faig és informar-me dels plats tradicionals d'allà!! jiji!!
M'ha encantat el teu post!
Molts petonets!!
Nunca los he probado, pero estos de chocolate tienen una pinta estupenda
Estoy viendo tanto estas galletas ultimamente que tengo unas ganas de ponerme yo manos a la obra…seguro que están riquísimas!
Hola Ingrid, gracias por pasar por mi cocina y quedarte en ella…
Yo también como tú, no los he probado…y el hartón que me estoy dando hoy a ver biscottis me está provocando ha hacerlo…
Te han quedado divinos…
Besitos.
No n'he fet mai amb xocolata, ja va sent hora em sembla, t'han quedat una guapada!
Seguro que quedan buenísimos menuda receta.
Saludos
Hola!!! Esoy tardando…estoy tardando..estoy tardaaaandooooo en probar esta maravilla!!!
Que ricos, y con una textura que apetecen a cualquier hora, no es como un pastelito, por ejemplo, que tiene su horario, esta en cambio cualquier momento es bueno!!
Anotada queda.
BESOSSSSSSSS
Pero mi niña.
Te prometo que a mis ojos son de los más apetecibles que he visto.
¡Cómo te lo curras!
Océanos…
Te entiendo con eso que dices de recorrer nuevamente las calles de ciertos lugares, introducirte en la gastronomía te hace ver las ciudades con un enfoque más, me han gustado muchos los biscotti de chocolate.
Besos
Ayy! Qué biscottis! Un beso
estupendos biscotti!
Me gustó mucho la propuesta salada del Whole pero es que la dulce me gusta todavía más. Te quedaron unos biscottis de revista. Deliciosos y muy vistosos.
Besos.
Cuantas recetas eh visto!
Te quedaron fabulosos, un beso!
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios! la verdad es que gracias a los retos mensuales del circulo dulce de Whole Kitchen estoy descubriendo y probando unas recetas maravillosas que quizá si no fuera per ello no hubiera probado o estaría en la eterna lista de pendientes!! mil gracias por pasaros por mi casa!!
Muchso besos
madre mia! si es que se salen de la pantalla! me llevo uno ok?
Si te han gustado mis cestas de setas con jamón, por favor, vótame en http://www.recetasonline.net, en la parte de la derecha. Muchas gracias
un beso!
Deliciosos.Tienen una pinta.. increible. 😉
Estupendos esos biscottis, que rica mezcla chocolate y avellanas.
Te quedaron perfectos.
Un besito
Se ven deliciosos. Tienen un apinta tremenda. 😉
magnificos biscottis, la propuesta no puede ser mas afortunada… tomo nota, nuestros carquinyolis son muy sabrosos, pero menos imaginativos …
Un abrazo
Impresionantes, te han quedado como los auténticos, yo si que los probé cuando estuve en Italia y los tuyos son fantásticos. Besos
quierooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo qué pinta por favor!! me voy, que se me hace la boca agua… besotes
T'han sortit boníssims, amb avellanes que rics
Un petó
te han quedado estupendos!!!
El tono de la foto me ha gustado mucho.
Besos
te han quedado estupendos!!!
El tono de la foto me ha gustado mucho.
Besos
Ingrid, muchas gracias por tu visita, tu blog es completísimo, esta receta no la conocía y tu blog tampoco y ahora ya puedo hacer los biscotti y con tu permiso, quedarme por tu blog.
Un abrazo
Estimada, has fet una recepta estupdenda. De tota manera, lluitem pels nostres carquinyolis, que son més nostrats! no?
Mil petons bonica.
Hola Ingrid, doncs per fer tant poc que cuines no se't dóna gens malament, crec que pots estar del tot orgullosa. Saps què em diu una companya de feina, que no sap què carai i faig aquí treballant, que estic perdent el temps amb lo bé que cuino. Jejejejeje! Ja té raó ja! Tens un blog preciós. Per cert, ara mateix no estic gaire lluny de l'Estartit, treballo a La Bisbal.
Una forta abraçada i jo també em quedo a casa teva, vaig a veure quines receptes hi trobo.