Más reciente

Barritas energéticas de fruta y cereales

Group 122

Las barritas energéticas son un alimento ideal para consumir antes, durante o después de realizar cualquier tipo de deporte. Aportan un extra de energía gracias a los cereales y a los azúcares de la fruta y son una gran fuente de fibra. 
Elaborarlas de manera casera es muy fácil y así nos aseguramos que estén hechas con los ingredientes que nos gusten o beneficien más, y serán más saludables ya que no incorporan ningún tipo de aditivo ni conservante.

Esta semana, para el equipo de La Manada Team, os propongo estas barritas energéticas de fruta, cerales y frutos secos. Se conservan perfectamente varios días en un recipiente hermético. Las podéis envolver en papel de aluminio de manera individual y ya tenéis listo el snack o recuperador para vuestras salidas deportivas.

Barritas energéticas de fruta y cereales


Ingredientes:

200 g de frutos secos (nueces, avellanas, almendras) crudos.

200 g de cereales (copos de avena, mezclas de muesli con
miel, chocolate, etc…)

250 g de frutas pasas (orejones, plátano, pasas, láminas de
coco, etc…)

1 pizca de sal

Semillas de amapola, sésamo, pipas de girasol o de calabaza,
etc…

Aceite de coco

Preparación:

Trituramos los frutos secos que más nos gusten, todos
juntos, aunque sean diferentes. Reservamos en un bol.

Seguidamente trituramos también las frutas: los orejones,
pasas,plátano, coco, etc.. hasta que quede como una pasta.
En bol donde tenemos los frutos secos, añadimos los cereales y la fruta y mezclamos bien. Veremos que debido a la pasta de fruta se nos va compactando la mezcla.
Engrasamos un molde cuadrado con aceite de coco y volcamos la preparación. Con la ayuda de la palma de la mano aplanamos la superficie hasta que quede bien lisa y compactada.
Dejamos un rato en el molde. Pasados unos 30-40 minutos volteamos y con un golpe seco saldrá completamente sin problemas.

Cortamos en barritas con un cuchillo. Podemos conservarlas en un recipiente hermético unos 3-4 días.
Tips:
Estas barritas son muy fáciles de preparar, súper sanas, naturales y muy bajas en azúcar.
Podéis realizar la receta con los ingredientes que os propongo, o podéis cambiarlos o combinarlos con los que más os gusten, añadir cacahuete, copos de avena, chocolate, etc… 
Son un acompañante ideal para salidas en bici, ya que nos aportarán la energía necesaria sin renunciar al sabor y son mucho más sanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *