Hace un tiempo que descubrí el chocolate plástico y la verdad es que me quedé alucinada de lo bien que se trabaja, se tiñe, lo elástico que es y lo maravillosamente bien que huele la tarta acabada.
Éstas son las tartas que hicimos en el último curso de chocolate plástico este pasado fin de semana. 100 % comestible, y todo de chocolate plástico, ni un gramo de fondant. Es una alternativa sabrosa y creativa para decorar tartas, cupcakes, galletas… para todos los que con delicadeza y sin que nadie los vea, apartan el fondant cuando comen un trozo de tarta.
El chocolate blanco se tiñe de maravilla gracias a los colorantes en polvo liposolubles, cogen un color vivo y fuerte y no necesitamos mucha cantidad. También os irán genial para teñir el chocolate líquido para hacer bombones, cake pops y decoraciones. Los tenéis disponibles en la tienda 🙂 aquí
Aquí va la receta para hacer chocolate plástico:
Chocolate plástico negro
225 g de chocolate negro de cobertura de 60 %
140 g de glucosa
Chocolate plástico blanco
225 g de chocolate blanco de cobertura
100 g de glucosa
Preparación para ambas coberturas:
Derretimos en el micro ondas el chocolate de cobertura hasta que esté totalmente líquido y llegue a unos 40 ºC.
Agregamos la glucosa y empezamos a remover enérgicamente. Pasados unos segundos observaremos que la mezcla se empieza a compactar y a separarse de las paredes. Seguimos removiendo hasta que se separe totalmente de las paredes del bol.
Envolvemos en film transparente y dejamos reposar 24 horas a temperatura ambiente.
Pasado este tiempo, podemos trabajar el chocolate plástico sin problemas, teñirlo, hacer formas y estirarlo para forrar tartas.
¡Espero os anime a probarlo! os encantará!
Ingrid
Un comentario
No conocía el chocolate plástico, pero viendo las fotos el resultado es genial! Me apunto la "receta" para probarlo en cuanto tenga tiempo para experimentar en casa, muchas gracias por compartirlo :).