Hola! Espero que hayáis pasado un feliz puente los afortunados, o un feliz día de ayer, que aunque sea solamente uno pero en medio de la semana, mola mucho.
Estos días estoy de nuevo en Suiza, y quería enseñaros el pueblo de Allaman donde vivimos temporalmente (Si me váis leyendo sabréis que tenemos pendiente pueda venir Merlot, cosa que finalmente no puede ser en este piso ya que no aceptan mascotas y no hemos podido convencer al propietario) Así que andamos en la búsqueda de nuevo piso.
De momento pasamos los últimos días en Suiza, antes de volver a casa para estar con la familia y quedarnos todas las fiestas navideñas, iujuuuu!
El piso está ubicado al pie del lago Leman y la verdad es que es un paisaje precioso y privilegiado. La zona es como una urbanización a unos kilómotros del pueblo, por esto hay menos movimiento y estas zonas boscosas al lado del lago. Seguro que Merlot disfrutaría de las caminatas y haciendo colegas como los cisnes, patos o caballos 🙂 son súper amigables, se acercan muchísimo, hasta le pude dar de comer directamente de la mano al cisne, no tienen nada de miedo, es una pasada.
Como de momento venimos en avión, aquí nos desplazamos en tren ya que las comunicaciones son excepcionales, puedes llegar a casi cualquier parte del país en tren y siempre puntual. La estación de Allaman está a unos 20 minutos a pie de la urbanización donde está el piso, así que en este caso, cuando venimos por la noche desde Ginebra o Lausanne, en la estación de Nyon contratamos el Car sharing (alquiler de coche por horas/kilómetros) que es muy habitual, sale muy bien de precio y te permite llegar a casa sin hacerte la gran pateada.
Ayer, como me quedé todo el día en Allaman, me fui a pie de exploración, a descubrir el pueblo y aproveché para hacer la compra.
En Suiza (por lo menos en la parte francesa) hay dos grandes cadenas de supermercados, Migros y Coop. Puedes encontrar de todo, pero como las marcas no acostumbran a ser las mismas en muchos productos, pues me tiré un buen rato mirando y remirando. La verdad es, que una cosa que con el paso del tiempo supongo encontraré más normal, pero ahora me cuesta bastante acostumbrarme es con los precios de las cosas. Todo es bastante caro, en parte es normal porqué los sueldos también son acordes con la vida pero de momento sigo haciendo la comparativa y alucino bastante que por ejemplo un bote de nesquik (soy mega fan de colacao pero no tenían) valga unos 6 euros, o un bric de leche de soja cueste unos 3 euros. Salí con dos bolsas normalitas y me dejé unos 75 euros, sin carne, ni fruta, ni verdura…así que será una cuestión de aprendizaje y costumbre 🙂
Eso sí, una cosa de la que tenemos que aprender y mucho es que, en cualquier sitio al que vayas tienes wifi gratis, desde estos mismos supermercados que os decía, estaciones de tren, aeropuertos, bares, cafeterías, tiendas… y nada de preguntar la pasword, todo accediendo a su web directo. Parece una tontería, pero yo no tengo línea de móvil suizo de momento, por lo que siempre que salgo tengo que ir buscando la señal para poder actualizar email, mensajes y llamadas.
Espero en breve haceros la crónica de Lausanne, ciudad maravillosa y de los Marché de Noël (Mercados de Navidad). Tenemos previsto visitar un par estos días, de entre ellos el de Montreux uno de los más grandes y bonitos de Suiza junto al de Basilea que se lleva el primer puesto, y el de Zürich. Sin duda Suiza se lleva la palma en Christmas Markets, así que espero subir muchas fotitos tanto en Instagram como en Facebook y hacer un post completo en el blog.
Y como no me olvido, aquí tenéis a la ganadora del sorteo del libro de Linda Lomelino!
¡¡Muchas felicidades!! envíame un email a [email protected] con tus datos de envío!!
En unos días un poquito más!
Gracias por leerme
Mil besos
Ingrid
6 comentarios
El pueblo de Allaman se ve precioso en las fotos. Seguro que al natural todavía lo es más! Un abrazo desde Llagostera!
Moltes gràcies Àngels!!!! espero que tot vagi molt rebé!!! i amb el petit de la casa 🙂 que ja deu estar molt gran!!!
Una abraçada!!!
¡¡Qué ilusión!! Me enteré anoche antes de acostarme por fin de qu había ganado, jo qué bien, un regalo de Navidad adelantado :D. Ya te he escrito :))).
Las fotos son preciosas Ingrid, gracias por compartir todo esto con nosotros. Por cierto, sí, en el resto del país lo típico es comprar en Migros o Coop, y aunque mi padre suele preferir Migros (no sé muy bien por qué), al final cuando vamos también entramos a Coop porque hay cosas que no tienen en el otro. Menos mal que suelen estar juntos o cerca, jajaja.
Lo de los precios es inevitable, en Suiza todo es muy caro. Comprar una vivienda ya es para morirse del susto, pero como dices, los sueldos en general también son muy altos. Los productos frescos especialmente se notan elevadísimos, sobre todo algunas carnes, el pescado o frutas, pero luego hay otras cosillas que yo encuentro más baratas que España, sorprendentemente. Ingredientes específicos y cosas así, pero no es lo normal, por desgracia.
Un abrazo y gracias!
Si, en parte me parece bien, porqué lo que es de consumo diario es muy caro y así se aseguran que si quieres vivir allí tienes que tener una renta suiza…y esto asegura empleo justo y sin aprovechamiento, por esto tiene una tasa de paro del 3%!! un beso enorme!!!
Que fotos más bonitas, siempre he querido ir a Suiza, pero aún no he tenido la oportunidad.
Un saludo 🙂
Muchas gracias Marta!! espero puedas visitarlo algún día, es un país precioso… y eso que yo he visto una pequeñíiiisima parte
Un beso enorme!!!!